No cabe duda de que la gestión de la edad y la diversidad, son de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas en el momento actual y en un futuro cercano.
En un contexto europeo de envejecimiento de la población, la tendencia en estos momentos es promover el empleo y la formación, en contra de las políticas de índole asistencial, basadas en salidas tempranas hacia la prejubilación, la discapacidad, el desempleo o la asistencia social, propias de décadas anteriores. Las actuaciones socio-laborales se centran en dos objetivos clave: por un lado, elevar la baja tasa de empleo de los trabajadores y trabajadoras mayores, por otro lado, aumentar la edad media de salida del mercado de trabajo.
Dirigido a:
- Gerentes
- Directivos
- Mandos Intermedios
- Responsables de RRHH
- Técnicos de RRHH
- Responsables y Técnicos del Servicio de Prevención
Objetivos:
- Conocer cuáles son las causas y consecuencias del envejecimiento de la población trabajadora.
- Saber cómo enfrentarse al reto de gestionar la diversidad y la edad en su empresa.
- Aprender a desarrollar un proyecto de gestión de la edad en su organización.
- Obtener información acerca de las mejores prácticas que se están llevando a cabo tanto en Europa como en España con respecto a la gestión de la edad y la diversidad.
- Incorporar en su empresa aquellas herramientas que le podrán facilitar la gestión de la edad de sus trabajadores.
Contenido:
- Un reto de proporciones históricas: el aumento de la edad media en las organizaciones
- Algo está cambiando
- ¿Cómo se percibe el cambio?
- ¿Qué se está haciendo en la actualidad para gestionar la edad en Europa y en España?
- ¿Qué significa el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional?
- Las reformas legales del sistema de jubilación en España
- La gestión de la edad como compromiso de las organizaciones
- La imagen del mayor en el ámbito laboral. Estereotipos.
- ¿Qué es la gestión de la edad?
- Objetivos y beneficios de la gestión de la edad.
- Propuestas para la gestión de la edad en las empresas.
- La protección de los derechos fundamentales de las personas mayores en el trabajo.
- Proyecto la gestión de la edad
- Autodiagnóstico de la realidad de la organización.
- Actuaciones en la gestión de la edad.
- Plantillas intergeneracionales: ¿Están preparadas las empresas?
- Factores de éxito para que prospere el proyecto de la gestión de la edad en la empresa.
- Instrumentos para un envejecimiento saludable en la empresa
- Análisis de la estructura de la edad.
- Lista de verificación.
- Índice de capacidad laboral.
- Talleres hacia una jubilación saludable.
- Política de PRL en el ámbito de los mayores de 55 años.
- Buenas prácticas: desarrollo de estrategias integradoras y holísticas
IMPARTE: Sánchez-Toledo & Asociados
DURACIÓN:
1 jornada – 8 horas
LUGAR Y FECHA DE IMPARTICIÓN:
Madrid – 13 de Octubre de 2016
Este cursos también se imparte en modalidad In Company
