
LA 3ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS HOSPITAL OPTIMISTA 2017 INCORPORA NUEVAS CATEGORÍAS
- Madrid ha acogido la presentación de esta nueva convocatoria de los premios, que tiene por objeto reconocer las iniciativas y prácticas saludables en el entorno sanitario
- Los organizadores prevén un aumento de participación en la presentación de candidaturas
El Director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Julio Vicente Zarco Rodríguez, junto a Rodrigo Gutiérrez Fernández, Director General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla la Mancha y Miguel Sánchez, presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid han inaugurado esta mañana la presentación de la 3ª Edición de los Premios Hospital Optimista 2017, un acto que ha congregado a más de 130 profesionales del ámbito sanitario . Las distinciones tienen por objeto reconocer aquellas iniciativas o prácticas positivas, que contribuyen a generar un entorno más saludable para el paciente y su familia.
Las bases de los premios se han presentado hoy y se podrán consultar en la página web www.hospitaloptimista.org. En ellas se recogen diferentes reconocimientos en el ámbito sanitario: a las mejores iniciativas (categoría proyectos) y prácticas (categoría centros y servicios). En la primera edición, concurrieron a los galardones un total de 140 candidaturas, cifra que se vio incrementada al año siguiente, con la participación de casi 160, por lo que se espera que en esta tercera convocatoria siga creciendo considerablemente el número de inscritos que optan a los galardones.
Los premios se han convertido en un referente nacional de la humanización en el entorno sanitario, una fuerza motriz que promueve las sonrisas en los hospitales. Entre los organizadores del proyecto destacan, además de Vygon España, la Fundación Grupo OTP, el equipo de investigación WaNT de la Universitat Jaume I y la Fundación Atresmedia.