
Alberto Alonso, Director General de Osalan desde el pasado 1 de diciembre, ha destacado en su toma de posesión que va a trabajar por difundir la cultura de la prevención de riesgos laborales y de la seguridad y la salud en el trabajo más allá de los centros de trabajo, de tal manera que “la sociedad en general se impregne de dichos valores y de su importancia, como lo está haciendo con la seguridad vial, el respeto al medio ambiente o la igualdad”
Tras diez años desempeñando labores sindicales vinculadas directamente a las y los trabajadores, participando tanto en Comités europeos como de empresa, “a pie de máquina”, como le gusta describirlo, este historiador ha asumido la Dirección General con un reto ambicioso, esto es, el de conseguir que Osalan forme parte natural de la vida cotidiana, que la conciencia de la importancia de la prevención se extienda en todas las capas sociales, en todos los estamentos, en cada persona.
“En sus 23 años de existencia –ha dicho- Osalan está ya en las empresas. Ahora tenemos que llevar lo que este Instituto representa a la calle, a la ciudadanía, al día a día. Osalan significa trabajo y salud, un binomio que necesita de la conciencia colectiva para sustentarlo y convertirlo en un rasgo de la sociedad vasca”, ha señalado.
Según Alberto Alonso, esta generalización de la conciencia de lo que es un entorno de trabajo saludable, de la interiorización de comportamientos seguros, exige ampliar el campo de actuación de Osalan para que contribuya aún más a formar y educar a las personas.
“Osalan ha recorrido un largo camino, es una pieza básica para la defensa de la seguridad y la salud laborales y ha llevado a cabo numerosas e importantes iniciativas en este sentido”-ha reconocido-“pero por eso creo que estamos maduros para dar un paso más, y voy a trabajar para conseguirlo, con la colaboración de todas las personas que conformamos esta Institución”, ha concluido.
