
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE MUTUA BALEAR Y PREVENCIONAR
El objeto de la firma es el establecimiento de un convenio marco de colaboración para la difusión de las mejores prácticas en materia de prevención y el fomento de la cultura preventiva.
La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 183 Mutua Balerar y Prevencionar, medio de información especializado en prevención, han firmado un acuerdo de colaboración que les permitirá, a ambas partes, establecer una relación de cooperación. Ambas entidades se comprometen bilateralmente a dar difusión de aquellas actividades, iniciativas, publicaciones y otras actuaciones de interés, que ambas lleven a cabo en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
El documento ha sido firmado por Dª. Patricia Fonollá Corrón, Responsable de Comunicación de Mutua Balear y D. Agustín Sánchez-Toledo Ledesma, Director de Prevencionar , con fecha de 1 de febrero de 2017.
Mutua Balear es una de las instituciones emblemáticas de las Islas Baleares. En 1922 comenzó su andadura de la mano de un grupo de empresarios que crearon la Mutualidad de Accidentes de Mallorca. Años más tarde, en 1936, como consecuencia de su crecimiento y de ampliar su presencia al resto de Islas, adquiere la nueva denominación de Mutua Balear de Previsión y Asistencia Social.
En pocos años consigue un notable crecimiento en el número de empresas asociadas, si bien en 1945 sus mutualistas acuerdan el traspaso de la mayor parte de su actividad a la sociedad de seguros de nueva creación, Mare Nostrum, por el mejor marco regulatorio que ofrecía. A pesar de aquel traspaso, Mutua Balear continuó subsistiendo hasta 1966, en que se transformó en la Mutua Patronal de Accidentes de Trabajo nº 183, de acuerdo con la nueva legislación de la Seguridad Social.
Alcanzó pronto el liderazgo en las Islas Baleares, procediendo a la integración de otras Mutuas, la de Patronos Agrícolas de Mallorca nº 209 en 1980 y la Felanigense nº 95 en 1990. Gracias a estas incorporaciones, y al esfuerzo durante años de sus trabajadores y de los empresarios que dirigieron su rumbo, hoy Mutua Balear mantiene una cuota de mercado muy importante de la población trabajadora protegida en las Islas Baleares.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1990 suprimió el término “Patronal”, incluyendo “y de la Seguridad Social”. Asimismo, el Patrimonio Histórico de la Entidad quedó afecto al fin social.
Mientras tanto, el proceso de expansión del sector turístico Balear hacia las Islas Canarias, provocó la iniciación de actividad en aquellas islas y, posteriormente, la integración final de la Mutua Guanarteme nº 125 en 1996. A partir de este momento, Mutua Balear comienza consolida una presencia muy activa en las Islas Baleares y Canarias.
A raíz de la entrada en vigor del RD 1993/1995, Mutua Balear pasó a denominarse de forma definitiva como Mutua Balear de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 183.
A partir de la Ley 35/2014 de de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, pasa a denominarse: MUTUA BALEAR, MUTUA COLABORADORA CON LA SEGURIDAD SOCIAL Nº 183.