
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo en ENVIRA Ingenieros Asesores han recopilado los documentos más solicitados por parte de las empresas en la coordinación de actividades empresariales.
Desde ENVIRA Ingenieros Asesores, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que este año está dedicado a optimizar la compilación y el uso de los datos sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo, han elaborado un listado general que recoge la documentación más solicitada en coordinación de actividades empresariales.
Este listado recoge tanto documentación en materia de Prevención de Riesgos laborales como otros documentos administrativos que actualmente se solicitan para lograr un mayor control de contratistas.
Documentación más habitual solicitada a contratistas
A nivel de empresa se suele solicitar gran cantidad de documentos distintos, entre los que destacan los siguientes:
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Evaluación de riesgos y planificación preventiva
- Otros documentos específicos (TC1/RLC, TC2/RNT,ITA, etc)
A nivel de trabajador el nivel de documentos puede incluso aumentar, aunque generalmente suele estar en torno al nivel de 5 documentos, entre los que se encuentran los siguientes:
- Apto médico
- DNI / NIE
- EPIS
- Formación en Prevención de Riesgos Laborales
Solicitud de documentación a autónomos
En la gestión de coordinación de actividades empresariales relativa a autónomos las empresas siguen presentando gran cantidad de dudas a este respecto. Desde ENVIRA Ingenieros Asesores, con el finde aclarar esta situación, hemos elaborado un listado con los documentos más comúnmente solicitados a los trabajadores autónomos, en lo que a prevención de Riesgos Laborales se refiere:
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Evaluación de Riesgos
- Último recibo de autónomos
- EPIS
- Apto médico y Formación en Prevención de Riesgos Laborales (en lo que a estos dos documentos se refiere, los trabajadores autónomos no están legalmente obligados, sin embargo, en función del centro de trabajo y del propio trabajo a realizar, es posible que sea importante su solicitud.
EcoGestor CAE: Software y Outsorcing en coordinación
Gracias al servicio EcoGestor CAE conseguimos una mayor organización y agilidad para que el intercambio documental no sea una barrera a la hora de planificar y realizar ciertos trabajos. Incluso le ofrecemos la opción de liberarle por completo de esta carga, gracias a nuestra opción OUTSORCING.
Para más información acerca de los documentos importantes en la coordinación de actividades empresariales o sobre nuestro software EcoGestor CAE no dude en consultarnos llamando al 985 98 00 50 o enviando un correo a ecogestor@envira.es
