
La parada cardiaca (PC) es un problema de salud importante y la supervivencia esta directamente relacionada con el comienzo de las maniobras de reanimación lo antes posible. El tiempo es determinante. Si el testigo que detecta la parada cardiaca comienza la reanimación antes de que lleguen los servicios sanitarios, las probabilidades de sobrevivir son mayores. La implicación de los testigos es imprescindible.
Por todo ello, desde los diferentes servicios de emergencias de nuestra comarca, queremos presentar como en años anteriores la campaña “SALVAR UNA VIDA ESTÁ EN TUS MANOS “.
Gracias a la colaboración de Diputación Foral de Gipuzkoa y la Mancomunidad de Urola-Kosta este año la campaña se llevará a cabo en las localidades de Zumaia, Getaria, Aia, Orio y Zarautz.
La campaña se realizará los sábados de mayo en horario de 09:30 a 13:30 por las diferentes localidades arriba mencionadas.
Se colocarán diferentes puestos donde se enseñará por parte de los diferentes intervinientes de los servicios de emergencias, tanto las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), como el uso de un desfibrilador semiautomático (DEA).
Por otra parte, teniendo en cuenta que los jóvenes son un colectivo motivable y su gran capacidad de aprendizaje, tenemos a un grupo numeroso de nuevos y potenciales reanimadores en el que tenemos que centrar nuestros esfuerzos.
Por ello, se repartirán en los diferentes centros de enseñanza de cada localidad carteles y trípticos que ayudan a reconocer y actuar ante una situación de parada cardiaca (PC), incluyendo el código QR para descargase la APP de móvil de Osakidetza de “Ayuda a la parada cardíaca”, que permite formarse en estas técnicas, ayudar a realizar una RCP y localizar los desfibriladores cercanos al lugar del incidente, para poder utilizarlos.
La campaña dará comienzo el sábado 6 de mayo enZumaia , 13 Mayo Getaria y Aia , 20 Mayo Orio y finalizará el sábado 27 de mayo en Zarautz con un simulacro entre los diferentes equipos de emergencias.