
Sham, un referente en el ámbito del seguro y la gestión de los riesgos para los profesionales del sector sanitario, social y sociosanitario, ha obtenido un importante contrato de 4 años para asegurar a la Sanidad Catalana. El objetivo del contrato, que entró en vigor el 1 de julio de 2017, es contribuir en la prevención, la seguridad y la gestión de los riesgos médicos de los hospitales y sus profesionales médicos. La adjudicación de este concurso público refuerza el desarrollo de Sham en el mercado español.
Un contrato marco que desarrolla el modelo integral de gestión del riesgo y el seguro de la responsabilidad civil médica en Cataluña
El contrato contempla un programa que integra dos partes complementarias:
– El seguro de responsabilidad civil de CatSalut -el organismo responsable del Sistema de Salud pública en Cataluña, intermediado por el corredor de seguros Confide- que incluye más de 80 centros hospitalarios públicos y privados.
– El seguro de responsabilidad civil profesional de los más de 25.000 médicos de los cuatro colegios de médicos catalanes, suscrito por el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña, intermediado por Medicorasse la Correduría de Seguros del CoMB
Este programa de seguros, que se combina con servicios de prevención y gestión de riesgos (visitas de riesgos, análisis de siniestros y planes de progreso), permitirá tanto a Sham como al Sistema Sanitario Catalán disponer de una evaluación consolidada de los riesgos y participar activamente en los resultados de la cobertura sanitaria.
El reconocimiento del modelo mutualista integrado de Sham
La sanidad catalana ha seleccionado a Sham por su modelo mutualista integrado y por la calidad de las competencias de sus equipos, así como por su capacidad para apoyar al Sistema de Salud catalán y a sus representantes en el análisis de las reclamaciones, el control de los riesgos y la acción preventiva en el ámbito de la gestión de riesgos.
Como operador especializado, Sham trabaja con un enfoque a largo plazo cuyo objetivo es evaluar el riesgo de responsabilidad civil médica en su globalidad (centros y profesionales), un método que resulta especialmente necesario ante la evolución del comportamiento de los pacientes, que adoptan cada vez más una posición de consumidores, y el incremento de la indemnización de daños personales.
Una presencia reforzada en España
Sham continúa, así, su crecimiento progresivo en España, donde ya es la aseguradora de la Comunidad de Madrid y del País Vasco, y ahora también de Cataluña. Este desarrollo permite a Sham confirmar su voluntad de aportar tanto a los centros públicos y privados como a los profesionales sanitarios, soluciones globales, adaptadas a las necesidades y a los programas sanitarios de cada territorio, con objetivos a largo plazo basados en sólidos valores mutualistas.
Pierre-Yves ANTIER, CEO de Sham España, ha declarado: «Es un gran orgullo poder colaborar con Cataluña. Este importante contrato permite dar un paso más en el mercado español, además de demostrar que se reconocen la competencia histórica en el ámbito de la responsabilidad civil médica que Sham lleva 90 años cultivando, así como el trabajo que a diario realizan los equipos de Madrid y Barcelona».
En palabras de Albert LLUCH, Director General y COO del Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB): «Hace más de 35 años que protegemos a nuestros colegiados y gestionamos activamente el riesgo y la responsabilidad civil profesional. En esta nueva etapa compartimos con Sham valores comunes, capacidades y competencias complementarias que nos han de permitir participar de forma conjunta en el plan estratégico de salud de Cataluña, así como en los retos de Sham en Europa».
Martín NAVAZ, CEO de Confide Correduría de Seguros y Reaseguros S.A, añade: “Con la colaboración entre una aseguradora, Sham, y un mediador especializado desde hace más de 24 años, se potenciará el desarrollo y la mejora del modelo catalán de gestión del riesgo de responsabilidad profesional médica tanto de centros como de los profesionales médicos, consolidándose como uno de los principales referentes a nivel europeo”.