
Los programas de compliance orientados a controlar los riesgos penales de las organizaciones, en el sentido estricto, es un plan de prevención de delitos penales de las empresas o persona jurídica que conlleven una sanción penal. En el caso de los delitos de ámbito laboral, esto sólo es así cuando la infracción tiene que ver con un delito contra la Seguridad Social.
A pesar de ello, los programas de compliance de las empresas, cada vez más incorporan los riesgos legales de ámbito laboral por la elevada responsabilidad administrativa y reputacional que un hipotético incumplimiento comportaría para la organización. Para ello, es necesaria una estrecha colaboración del compliance officer y los responsables de la prevención de otros riesgos legales en las empresas, independientemente de si éstos son externos o internos.
El compliance officer tiene entre sus atribuciones la de vigilar que el modelo de prevención de incumplimientos legales sea eficaz. En este sentido, debe realizar informes periódicos para los que necesitará contar con los medios y recursos (personales, económicos y materiales) para el cumplimiento correcto de sus funciones. Tanto los delegados de prevención como los Servicios de Prevención se dedican a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud de la empresa, y a gestionar e implantar los requisitos que garantizan ese cumplimiento. Además de controlar esas actividades para evitar que puedan originarse esos incumplimientos que deriven en accidentes laborales. Precisamente es esa siniestralidad laboral puede ocasionar a la empresa, la exigencia de responsabilidades administrativas, de multas y sanciones.
De hecho, en los casos de accidentes laborales muy graves o mortales, la Inspección de Trabajo puede derivar los expedientes a la Fiscalía sobre todo si valora que la empresa ha incurrido en un incumplimiento legal bien de Prevención de Riesgos Laborales, o de otros reglamentos como el de la Coordinación de Actividades Empresariales.
En definitiva, la incorporación de los riesgos legales laborales dentro de las estrategias y programas del compliance penal es uno de los temas más estratégicos a tener en cuenta por las grandes y medianas corporaciones, ya que la correcta definición y desarrollo de estos programas puede suponer la exención o atenuación de las responsabilidades legales de la compañía y de sus directivos ante los hipotéticos incumplimientos.
CTAIMA, es una consultora experta en cumplimiento legal y dispone además de una solución informática CTAIMALEGAL.net a través del cual, las empresas pueden gestionar y garantizar el cumplimiento legal de su empresa gracias a la actualización permanente de las normativas que le aplican.
No lo dudes. Accede a nuestra página web y solicita ya nuestra demo gratuita.
