
CÓRDOBA, 8 Y 9 DE JUNIO DE 2018
XVIII JORNADAS INTERCONGRESOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y VI SIMPOSIO DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO
Estimados compañeros
El mayor exponente de las actividades de una Asociación Científica como la nuestra es la convocatoria de un Simposio, que permita que todos sus asociados acudan a un acto de esta envergadura e importancia, que además está abierto a todo aquel que tenga interés en la Salud Laboral.
En esta ocasión la Junta de Gobierno de la Asociación Andaluza de Medicina y Seguridad del Trabajo decidió llevar a cabo este VI Simposio. Al ser Federada con la Sociedad Española, en su Junta Rectora decidimos que las XVIII Jornadas Intercongresos que desde la SEMST se organizan, coincidieran, en aras de una potenciación científica del acto.
De aquí que los próximos días 8 y 9 de junio celebraremos en la califal Córdoba las XVIII Jornadas Intercongresos de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo junto al VI Simposio de la Asociación Andaluza de Medicina y Seguridad del Trabajo, cuya presidencia del Comité Organizador recae en el Dr. Don Alfonso Prieto.
Un Simposio que permita conocer los avances en las materias que afectan a la especialidad, intercambiar experiencias entre los congresistas y escuchar las ponencias, que nos hará conocer con más profundidad los temas relacionados con el lema del acto científico. En esta ocasión el entorno de las mesas que componen el programa abordara un tema de máximo interés y relacionado con la Empresa Saludable.
Empresa Saludable: Desafíos y Controversias.
Como Presidente de la Asociación Andaluza supone un orgullo la organización de un acto científico como es un Simposio, y mucho más este Simposio junto con estas Jornadas Intercongresos de la Sociedad Española.
El Comité Organizador, con su Presidente a la cabeza, ha estructurado unas mesas del mayor interés y unos ponentes de primera fila en el tema que se abordara. Esto da un prestigio a la Asociación desde tres puntos de vista destacables: Que es capaz de abordar temas actuales y de un interés primordial para todos los profesionales de la Medicina del Trabajo y de la Prevención; que su capacidad de organización de actos científicos de este calibre, tanto a nivel federativo como nacional, es alta, y a las pruebas actuales me remito; y que la asociación está viva y activa a un muy buen nivel.
Pero yo añadiría que una Asociación o Sociedad está viva cuando los asociados participan activamente, como así ocurre, en todos cuantos eventos científicos realiza. Por ello estoy seguro que los próximos días 8 y 9 de junio podremos, como he dicho al principio, debatir, compartir, intercambiar y actualizar conocimientos al contar con presencia de todos en este Simposio andaluz y estas Jornadas Intercongresos.
Os aseguro que para la Asociación es un honor y un lujo ser atendidos por los compañeros de la Medicina y Enfermería del Trabajo cordobesa, que tanto cariño e ilusión han puesto para recibirnos, estructurando un programa del nivel al que nos tienen acostumbrados, y lo manifiesto en nombre de los asociados, de la Junta de Gobierno de la Asociación Andaluza y de la Junta Rectora de la Sociedad Española, y en el mío propio.
Nos vemos en Córdoba, en el Palacio de la Merced.
Jose Manuel Leon Asuero
Presidente de la AAMST
