
El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo del organismo. Es una función vital, no se puede vivir sin dormir. Se caracteriza por tener bajos niveles de actividad fisiológica y menos respuesta a estímulos externos.
Es curioso que sabiendo lo necesario que es el sueño para el buen funcionamiento de nuestro organismo, tanto físico como psicológico, esté tan expuesto a múltiples factores que pueden alterarlo. Ni que decir, de la variabilidad de trastornos y disfunciones que de por sí se pueden producir en el acto del dormir.
¿Cuáles pueden ser estos trastornos? ¿Cómo conciliar con éxito el sueño?