
Casi un siglo de investigación científica se ha centrado en conocer las diferencias individuales entre los trabajadores con mayor y menor número de accidentes.
Vasta evidencia acumulada ha identificado diversos rasgos de personalidad que diferencian ambos grupos. Dentro de ella, se han desarrollado al menos tres meta-análisis de múltiples estudios que han descrito las características específicas de trabajadores más proclives a accidentarse.
Por ejemplo, en un estudio realizado por Ron Knipling (2004), se dio seguimiento a la accidentabilidad de 1.682 conductores comerciales durante 37 meses, hallando que el 20% de ellos participó en el 79% de los accidentes registrados.
Considerando lo anterior, el año 2018, VYA Consulting Group realizó una extensa revisión de la evidencia científica disponible y desarrolló un estudio en 775 trabajadores, midiendo diversas características de personalidad en trabajadores con/sin historial de accidentes, con el objetivo de conocer sus diferencias.
Se logró identificar cuatro factores claves para el desempeño laboral seguro, desarrollando un modelo predictivo llamado SAFE BEHAVIORAL DNA o el ADN de la Conducta Segura.
En resumen, los cuatro factores individuales que favorecen la conducta laboral segura son:
- Autocontrol. Los trabajadores con mayor estabilidad y equilibrio emocional tienen una menor probabilidad de accidentarse.
- Cumplimiento de normas. El respetar las normas de seguridad y ajuste a protocolos favorece la conducta segura, por ende, menor probabilidad de verse involucrados en accidentes.
- Prudencia. Las personas que evitan tomar riesgos y situaciones de peligro presentan una menor probabilidad de accidentarse.
- Atención a los detalles. Ser cuidadoso, meticuloso y atento a los detalles permite reducir la ocurrencia de accidentes.
Modelo Safe Behavioral DNA
El SAFE BEHAVIORAL DNAes un test online que mide estos cuatro factores sustentados en diez dimensiones, para identificar la probabilidad de que un trabajador se desempeñe de forma segura en el ámbito laboral.
El reporte que presenta el SAFE BEHAVIORAL DNA es muy sencillo de interpretar y se obtiene de forma inmediata, el cual incluye un gráfico de las características de un candidato o trabajador. El SAFE BEHAVIORAL DNA puede ser usado para fortalecer los programas de seguridad y entrenamiento en las organizaciones o bien, para selección de personal.
El SAFE BEHAVIORAL DNA está validado en LATAM y puede ser utilizado para distintos puestos, siendo relevante su uso en los que tengan mayor exposición al riesgo de accidentes.
Esta herramienta fue desarrollada para apoyar su gestión de Recursos Humanos y aportar a la Seguridad y Salud de las personas.