
- Camiones de gran tonelaje con el lema “No te la juegues. Para, mira y cruza” recorren desde hoy las carreteras de España en una campaña destinada a evitar accidentes de peatones.
- Según la DGT en España en 2017 perdieron la vida en accidentes de tráfico 1830 personas de las que casi el 20% fueron peatones.
- CEMEX mueve diariamente decenas vehículos de gran tonelaje y por ello quiere resaltar los peligros potenciales que hay alrededor de este tipo de transportes.
Diferentes tipos de camiones de gran tonelaje, utilizados por CEMEX en su trabajo diario y pintados de un llamativo color naranja, recorren desde hoy las carreteras de nuestro país difundiendo el mensaje de la campaña Peatones Seguros de CEMEX: “No te la juegues. Para, mira y cruza”. Evitar los accidentes entre los peatones, uno de los colectivos más vulnerables de la vía pública, y advertirles de la obligada observación de unas normas básicas de movilidad, muy especialmente cuando se encuentren cerca de un vehículo de gran tamaño, son los dos principales objetivos de esta iniciativa, que desarrolla CEMEX en todo el mundo.
La campaña arranca hoy en la localidad zaragozana de Morata de Jalón por la especial vinculación que CEMEX tiene con este enclave en el que posee una fábrica integral de cemento. La campaña se ha presentado en dos escenarios: a los alumnos del colegio Lucas Arribas, a niños de entre 4 y 11 años, y dentro de las actividades del Día de la Seguridad de la plataforma logística de la fábrica.
El director del área logística de CEMEX, Victor Tascón, presente en ambos eventos, ha destacado que “todos somos peatones en algún momento y salimos a caminar por las calles y carreteras, muchas veces con tráfico intenso. Creemos que todos los accidentes son evitables y por ello queremos alertar mediante esta campaña a los peatones y, en especial aquellos que se puedan sentir tentados a cruzar por delante de camiones, acerca de los peligros de hacerlo y sobre todo, cómo hacerlo de forma segura”.
Llamativos camiones de todo tipo -bañeras, cisternas y hormigoneras naranjas- de CEMEX recorrerán a partir de hoy las carreteras de España, recordando a los peatones la necesidad de mantenerse siempre alerta.
Todos los niños de Morata han visto hoy de cerca uno de estos vehículos, que se ha estacionado al lado de las instalaciones del colegio. Han podido subir a la cabina para darse cuenta de cómo se ve la carretera y el entorno desde allá arriba y han comprobado en persona que existen ángulos muertos para el conductor, en donde nunca deben colocarse. La campaña trata de hacerles ver la necesidad de observar unas normas de seguridad vial básicas para evitar los accidentes y mucho más cuando se encuentren cerca de vehículos de gran tamaño como el que hoy se ha desplazado hasta su colegio.
El diseño de la campaña quiere impactar en niños, madres o padres con carritos de bebé, personas mayores o con movilidad reducida, personas enganchadas al teléfono móvil y con auriculares, que caminan sin prestar atención, pues se consideran los colectivos de peatones de mayor riesgo en las ciudades. Es en las urbes en donde se produce mayor número de accidentes y donde estos han aumentado muy considerablemente en los últimos años por el incremento del tráfico y la menor percepción del riesgo entre los viandantes.
El responsable de logística y de gestión de la flota en España, ha explicado que “hasta ahora nos habíamos centrado en formar y cualificar a nuestros conductores, pero ahora queremos dar un paso más y enseñar también a los peatones, mostrarles cómo se ve el mundo desde la cabina de un camión y cómo tienen que actuar ante este tipo de vehículos para evitar accidentes. Con el lema “No te la juegues. Para, mira y cruza” queremos hacer reflexionar al peatón y sacarle de sus hábitos mecanizados”.
La campaña que hoy se inicia en Morata de Jalón (Zaragoza), contempla presentaciones en colegios y emplazamientos de distintas ubicaciones a lo largo de toda la geografía nacional con paradas en las provincias de Zaragoza, Toledo, Valencia, Alicante, Tarragona, Madrid y Baleares. En ellas se invitará a los viandantes a que se acerquen al vehículo para tomar conciencia de sus dimensiones, conozcan las medidas de seguridad de que dispone, se puedan subir a la cabina, si lo desean, para que aprecien como se ve la calle desde arriba y sean conscientes también de su responsabilidad como peatones.
