
La sede de CROEM acoge durante dos días un seminario técnico dirigido a empresarios, responsables de prevención, técnicos en prl y servicios de prevención para iniciarse en la integración del cálculo de costes de la gestión de la salud en las empresas determinando para ello el análisis coste-beneficio asociado.
Hoy en día, en la seguridad y salud laboral este análisis de coste-beneficio se presupone poco atractivo, por lo que no se suele proceder a realizar un análisis específico en este sentido. Por ello, el objetivo de esta acción formativa organizada por la confederación y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, es lograr que los responsables de prevención de las empresas sepan enfrentarse a la evaluación de la rentabilidad de la acción preventiva en sus empresas, y conocer cuál es su contribución a la mejora de la productividad y la competitividad de las mismas.
El profesor e investigador Dr. en Psicología Carlos Salas, formador integrado en la estructura de la consultora Sánchez-Toledo&Asociados, que cuenta con más de veinte años de experiencia en esta materia, es el encargado de transmitir sus conocimientos a los asistentes al seminario, entre los que se encuentran representantes de importantes empresas de la Región de Murcia.
A lo largo de este año, CROEM tiene previsto organizar varios seminarios técnicos más como consecuencia del interés mostrado en esta iniciativa por parte del sector empresarial, englobando así la organización de estos actos un servicio más que la confederación ofrece en materia de prevención de riesgos laborales.
