
Un tramitador procesal fue denunciado por masturbarse delante de sus compañeros y en plena jornada laboral en el Juzgado de lo Social de Madrid, donde llevaba trabajando once años. La Comunidad de Madrid tuvo conocimiento de esta situación el pasado 20 de mayo por un escrito de la letrada de la Administración de Justicia, indica el diario El Español. Ya en 2015 le sometió a un reconocimiento del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales tras observar «comportamientos extraños», pero fue declarado apto por un dictamen médico.
El funcionario estaba destinado desde 2011 en el juzgado y anteriormente había protagonizado comportamientos similares, aunque no de la gravedad de los que se vienen produciendo en las últimas semanas. Según fuentes de los Juzgados de lo Social, cuenta El Español, esas conductas incluían caminar descalzo, meterse cubitos de hielo por dentro de la ropa o la utilización de expresiones irrespetuosas.
Sin embargo, en lo que respecta a su trabajo, el tramitador ejercía sus labores correctamente, por lo que los compañeros habían soportado hasta el momento sus extravagancias sin que trascendieran, pero sobrepasó el límite cuando comenzó a masturbarse en presencia de ellos.
De esta manera, han pedido a la Comunidad de Madrid (CAM), que tiene competencias en materia de Justicia, que tome medidas disciplinarias. La vía penal queda descartada, ya que los delitos de exhibicionismo solo se castigan cuando se realizan ante menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección.
De confirmarse la veracidad de la denuncia, se abrirá un expediente disciplinario por una falta grave de desconsideración hacia superiores o compañeros, que podría castigarse con un máximo de tres años de suspensión de empleo y sueldo o con traslado forzoso.
Ya en 2015, el Área de Gestión de Personal promovió el reconocimiento médico del funcionario por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la CAM. El resultado del dictamen fue que era apto para desarrollar su trabajo. La situación también es conocida por la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y por el Consejo General del Poder Judicial.
Dos escritos al CGPJ
La magistrada ha dirigido ya dos escritos al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En el primero daba cuenta de haber tenido conocimiento a través de «testigos presenciales» de «hechos gravísimos e intolerables cometidos por el funcionario en su puesto de trabajo».
El escrito añadía que «se ha puesto ya en conocimiento de la Comunidad en numerosas ocasiones» los extraños comportamientos «dilatados en el tiempo» de este funcionario, «si bien los que ponemos ahora en conocimiento son de la suficiente gravedad como para que se tomen medidas disciplinarias, pues atentan gravemente a la función pública que desempeña, a sus compañeros y al resto de personal».
La magistrada pedía «encarecidamente» que se adoptasen con celeridad las medidas oportunas «para poner fin a una situación insostenible».
Unos días después, la magistrada remitió al CGPJ un segundo escrito para informar de que los actos sexuales «continúan repitiéndose con descaro, según nos refieren los funcionarios, a quienes, tras llamarle la atención, les provoca y hace invitaciones obscenas en clara falta de respeto a los mismos».
Fuente: Canarias7