
Asepeyo presenta el IV Observatorio nacional de siniestralidad laboral
Más de la mitad de los accidentes se producen en las tres primeras horas
La siniestralidad laboral ha crecido en un 4,4 % en 2018, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Tras un continuo incremento desde el 2014, los accidentes laborales siguen creciendo por encima de la afiliación de trabajadores a la Seguridad Social, que el año pasado aumentó en un 2,9%.
Según el análisis del IV Observatorio de siniestralidad laboral de Asepeyo, presentado por Constantino Perea, director territorial, en la Agencia Efe, el 51,9 % de los accidentes laborales con baja ocurren en las tres primeras horas de la jornada laboral, siendo la segunda hora la que registra mayor siniestralidad.
Por otro lado, el 57,2% del total de los accidentes laborales se producen en lunes, martes y miércoles, y el 61 % de éstos se produjeron en trabajadores con 3 o menos años de antigüedad en la empresa. Según los datos, el 11 % de los trabajadores acumula el 21 % de los casos.
El estudio destaca que los accidentes de tráfico representan un 13,4% del total de los accidentes laborales con baja médica, un 4,09 % más que en 2017. Este porcentaje se incrementa hasta el 46,5 % cuando se trata de casos laborales mortales.
Además, el Observatorio apunta que los sectores de actividad con mayor tasa de incidencia son la construcción y la industria manufacturera, y los de menor tasa, los de educación y actividades científicas y técnicas.
