En dos líneas. ¿Quién es Diego Gracia? ¿Qué le motiva en el área de la Seguridad, Salud y Bienestar Laboral?
Una persona sencilla
Poder ver la relación entre la mejora de las condiciones de trabajo y las mejoras en los resultados de las empresas.
Psicopreven es una empresa desarrolladora de software de prevención de riesgos laborales. Sus programas de evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales (Ergosoft Pro y Psicosoft Pro) son los más avanzados del mercado. ¿Cómo han llegado a posicionarse como los referentes en evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales?
Esencialmente por el boca a boca entre los clientes, se referencian en cuanto a las utilidades del software.
Por otro lado, 20 años de experiencia en una materia tan concreta, también cuentan.
Ergosoft Pro incluye nada más y nada menos que 25 metodologías para evaluación ergonómica. ¿Alguien da más?
Que conozcamos nosotros, nadie tiene más métodos que ergosoft. No hemos encontrado nadie que los supere.
En un año tendremos más de 30.
Psicosoft Pro 3.0 es la primera suite de riesgos psicosociales en España. ¿Cuáles son sus principales características y funcionalidades?
Se adapta al trabajo del técnico, nosotros también somos técnicos y nos gusta el software flexible que te ahorre tiempo y te permita repetir lo bueno.
Te permite importar cuestionarios online y facilita mucho la introducción de datos.
Desde Psicopreven no sólo proveéis de software en PRL sino que también acompañáis a las organizaciones en el proceso de evaluación de riesgos psicosociales y ergonómicos, diseño de puestos… ¿La especialización como estrategia?
Así es, nuestro cliente tipo es una gran empresa de más de 500 trabajadores, quieren conocimiento y resolver problemas, evitan habitualmente la teoría y quieren ver opciones prácticas.
Los riesgos psicosociales han formado parte de las condiciones de trabajo siempre. Sin embargo, ha sido en la última década cuando se ha puesto mayor foco en ellos. En su opinión ¿Cómo están afectando las nuevas formas de trabajo, la presencia de las TICs, nuevos modelos de organización del trabajo, etc. en lo que respecta a riesgos psicosociales?
Tienen las dos caras de la moneda. Para mí personalmente son una ayuda y permiten la flexibilidad. Sin embargo, el abuso genera dependencia y aumenta la presión, y así el estrés.
¿Qué papel cree que tendrá la ergonomía en un futuro próximo con escenarios productivos más automatizados, robotizados.., en definitiva entornos de trabajo 4.0?
La ergonomía no solo es una postura o un movimiento repetido, es también confort, productividad o incluso estrés, tiene mucho más futuro.
Es patrocinador del II Congreso Prevencionar ¿Qué podremos ver de Psicopreven durante el evento?
Mejoras importantes en nuestro software de gestión, en psicosociales, y en ergonomía con soluciones en la nube. Soluciones a problemas complejos, facilitando el trabajo de técnicos en PRL y empresas.
Además, al mejor precio del mercado.
Díganos una razón por la que los profesionales del sector de la Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo no pueden perderse el II Congreso Prevencionar.
Porque es el evento que más profesionales aglutina por metro cuadrado en el ámbito de la PRL.
La evolución de Prevencionar es asombrosa. Nosotros reservamos la cita hace 2 años
