
Los profesionales del ámbito de la prevención de riesgos laborales tienen los días 3 y 4 de octubre, una cita en el II Congreso Prevencionar, que se celebra en Madrid con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención en las organizaciones y conocer las mejores prácticas y tendencias en el campo de la seguridad, la salud y el bienestar.
El título de esta II Edición “Desde la Teoría a la Práctica” busca vincular dos realidades de conocimiento provenientes del ámbito de la universidad y del de la empresa. Servirá, por tanto, de punto de encuentro entre teoría y experiencia para profesionales de recursos humanos, comunicación, directivos o mandos intermedios.
La cita reúne a más de 1.500 participantes de 14 países y más de 200 ponentes, de los cuales el 60% son doctores, que ofrecerán más de 100 horas de conferencias en los seis auditorios en los que tendrán lugar las ponencias.
El Congreso cuenta con 52 patrocinadores y un centenar de organizaciones que han apoyado el congreso, 40 stands, 40 posters y 60 papers. Además habrá una zona de 2.000 m2 destinadas a tres exposiciones de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social. Fraternidad-Muprespa participa con la Exposición de Carteles de Prevención del siglo XX. Mutualia traslada la exposición de fotografías “Miradas de Prevención” y Asepeyo mostrará tecnologías innovadoras e inmersivas al servicio de la Salud, Seguridad y Bienestar.
La II Edición del Congreso pretende extender las buenas prácticas de profesionales, asociaciones, empresas y entidades en el campo de la seguridad, la salud y el bienestar, así como dar a conocer aquellos proyectos ganadores y finalistas que se conocerán en esta edición.
Con esta cita se da continuación a la I Edición en la que se dieron cita 950 profesionales nacionales e internacionales en dos jornadas en las cuales hubo 60 conferencias por parte de más de 150 speakers.
También habrá espacio para premios, reconocimientos y sorpresas, como la presentación de “Más allá del muro” de Gabriel César Jiménez, iniciativa basada en la gamificación, el storytelling, con tecnología puntera que servirá para cambiar la manera de aprender y desarrollar la prevención para las personas o mas gamificación como forma de comunicación de Fundtrafic, fundación de la Asociación DIA, con su Escape Room como herramienta formativa en la PRL.