
- La comunicación premiada lleva por título “Registro del dolor en pacientes hospitalizados. Hospitalización sin dolor”
Una destacada representación de profesionales sanitarios de Fraternidad-Muprespa estuvo presente en el XIX Congreso de la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA), celebrado en La Granja de San Ildefonso los pasados 21 y 22 de noviembre.
Un total de 32 trabajadores de Fraternidad-Muprespa acudieron a esta cita.
De ellos, 25 personas, entre profesionales de medicina, enfermería, fisioterapia, supervisión y personal auxiliar, lo hicieron como ponentes.
Se trata de una cita que incluye divulgación e intercambio de conocimiento y en la que seis profesionales del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana consiguieron el Premio a la Mejor Comunicación Oral de Enfermería con el trabajo titulado “Registro del dolor en pacientes hospitalizados. Hospitalización sin dolor”. Se trata de Caridad Amador, directora de Enfermería, Alejandro Sánchez, supervisor de hospitalización, Elena Muñoz, supervisora de Quirófano,Carolina Ruiz, supervisora de Urgencias, Irene Braojos, enfermera de hospitalización, e Irene Hernández, auxiliar de hospitalización.
El congreso, un foro que reúne anualmente a especialistas en cirugía ortopédica y traumatología, interesados en la investigación, docencia y asistencia de la traumatología laboral, mantuvo la estructura de anteriores ediciones, en torno a mesas oficiales.
La primera se centró en las “Lesiones de la articulación radio cubital distal”. La segunda trató sobre “Fracturas toracolumbares. Manejo en el mundo laboral” y contó con la participación de Eduardo Hevia, Jefe de Unidad de Columna del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, y la tercera llevaba por título “Lesiones osteocodrales de tobillo. Casos clínicos”.