El ejercicio de la medicina del trabajo en España se caracteriza por una excesiva regulación legislativa, tanto a nivel autonómico como estatal, que limita el desarrollo de las áreas de capacitación de nuestro programa formativo y no permite mostrar a la sociedad española la importante cartera de servicios de nuestra especialidad y su utilidad para conseguir una gestión integral de la salud de los cerca de veinte millones de personas que forman la población activa española.
La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) han querido responder a estas necesidades mediante una guía que unifique criterios y ayude a los médicos y enfermeros del trabajo a gestionar de forma eficiente y profesional la dotación de sus servicios médicos.
