
La startup valenciana tellmeGen, de la segunda edición del Programa Lanzadera, se presenta como la primera empresa europea en ofrecer mapas de salud asequibles al público mediante una muestra de saliva. Se trata del primer test genético capaz de analizar la predisposición a más de 150 enfermedades.
Este test ofrece información basada en la “máxima evidencia científica” sobre 260 ítems como la susceptibilidad a enfermedades poligénicas o complejas; diagnóstico de enfermedades monogénicas; información farmacogenética y rasgos fenotípicos.
tellmeGen nace el pasado año formada por un equipo de médicos y genetistas liderados por el doctor Ramón Catalá, quien asegura que el objetivo de esta startup “es aprovechar el gran potencial de la genética y ponerlo al servicio de la medicina personalizada y la prevención de enfermedades”.
El método de tellmeGen
Este método -probado con éxito en EEUU- se basa en el estudio de los SNP (mutaciones simples de un nucleótido). El material genético está compuesto por 3.000 millones de pares de bases, de los cuales el 98% son idénticos, por lo que son 10 millones de SNP los que determinan los rasgos distintivos de cada individuo, entre otros, su estado de salud.
Asimismo, la startup valenciana amplía cada muestra de ADN para establecer su genotipado, un proceso que interpreta los SNPs mediante el criterio de mayor evidencia científica, es decir, utilizando los datos sobre los que existe consenso en la comunidad científica, con una fiabilidad del 99.99%.
Por su parte, el usuario puede pedir el kit mediante una plataforma web, entregando su muestra de saliva y enviándola al laboratorio. Los resultados estarán en 4 y 6 semanas disponibles para el usuario en la propia web.
tellmeGen tiene el objetivo de detectar la predisposición genética a padecer más de 120 enfermedades poligénicas, causadas por la suma de factores ambientales y mutaciones en varios genes.
Algunos factores como la obesidad, el consumo de alcohol y el tabaquismo influyen en su desarrollo, pero dando con aquellas que tengan mayor riesgo se puede “alterar el ambiente” para reducir las probabilidades de sufrir este tipo de enfermedades.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_I43lx9DvA8]