
La teoría de los costes ocultos desarrollada por Henri Savall y Véronique Zardet nos dice que, los resultados obtenidos por una organización no siempre reflejan plenamente lo ocurrido en el proceso que da origen a ellos.
La contabilidad —como lenguaje de la organización— trata de reflejar los hechos económicos de la mejor manera; en algunos casos, busca apoyar las decisiones futuras, pero como proceso humano tiene falencias, que no siempre son visibles fácilmente para los contadores y directivos por medio de los informes comúnmente elaborados.
Dicha teoría afirma que en las organizaciones actuales hay actividades realizadas que tienen un importante impacto financiero en ellas y que sin embargo suelen pasar inadvertidas por los informes financieros tradicionales dado que se encuentran camuflados en otras partidas que no permiten reflejar plenamente su realidad.