Una vez más, la tecnología se pone al servicio de la Prevención de Riesgos Laborales para facilitar la actividad de seguridad y salud de empresas y profesionales. El Instituto de Biomecánica de Valencia, con la colaboración de Quirónprevención, ha desarrollado ErgoIA, una solución de análisis ergonómico que supone un importante avance por la flexibilidad, precisión y facilidad de uso que aporta a los responsables de prevención.
¿Qué supone esta innovación para la ergonomía?
Desde el punto de vista del técnico especialista en ergonomía, la gran potencia de cálculo de ErgoIA introduce una nueva forma de trabajar. En lugar de ser el técnico quién debe detectar, en primer lugar, las posturas más desfavorables y, a continuación, evaluarlas, ahora es posible solicitar a ErgoIA que analice cientos de posturas para, posteriormente, determinar las más críticas. De este modo, el análisis postural de los puestos de trabajo resulta más preciso.
Esta tecnología puede aplicarse a otros métodos de evaluación. Así, en futuras versiones de ErgoIA se incorporarán metodologías de evaluación de movimientos repetitivos.