
Tras un año de convivencia con la pandemia por SARS-CoV2 es claramente conocido que la detección precoz de los contagios entre las personas cercanas a un caso positivo es primordial para controlar la enfermedad.
Desde el inicio, las autoridades sanitarias han mostrado un especial interés en la detección de los posibles contactos estrechos de cada caso confirmado de infección.
Con algunas variaciones a lo largo del tiempo y algunas particularizaciones según el tipo de población se considera contacto estrecho:
- A cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros (ej. visitas, reunión) y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas sin utilizar las medidas de protección adecuadas, en el caso de la población general.
- En el caso de los centros educativos, se añade a lo anterior que todos los componentes de un Grupo de Convivencia Estable en el cual hay un caso positivo.
- Cuando hablamos del personal que trabaja en centros sanitarios y sociosanitarios se considera contacto a cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso o haya estado en contacto con sus secreciones y fluidos sin las debidas medidas de protección