LECCIONES PSICOSOCIALES APRENDIDAS DURANTE LA PANDEMIA
Estudio de factores psicosociales, teletrabajo e impacto de la situaci贸n covid-19 en diferentes organizaciones
Los riesgos psicosociales, la salud y el bienestar psicol贸gico y emocional nunca hab铆an estado tan presentes en los medios informativos y en nuestras conversaciones cotidianas como en la actualidad.
La pandemia covid-19 lleg贸 sin avisar, y su impacto en la sociedad ha implicado importantes cambios en la organizaci贸n del trabajo en gran parte de las organizaciones, catapultando a un primer plano la implementaci贸n del teletrabajo y a la gesti贸n de los equipos de personas.
Esta situaci贸n ha facilitado la aparici贸n o agravamiento de diferentes factores y riesgos psicosociales como la falta de comunicaci贸n e informaci贸n (incremento de la incertidumbre y la ambig眉edad y conflicto de rol), el aislamiento social, la escasez de habilidades digitales y competencias relaciones y de trabajo en equipo (en especial en remoto), etc. Lo que comporta un evidente impacto negativo sobre la salud, aumentando la sintomatolog铆a ansiosa y depresiva, as铆 como otros efectos nocivos.
En esta webinar se presentan:
- El planteamiento de la Inspecci贸n de trabajo ante la nueva Ley de teletrabajo y la implementaci贸n efectiva en las empresas, as铆 como una visi贸n sobre nuevo criterio t茅cnico de en riegos psicosociales.
- Las experiencias psicosociales en tiempos de pandemia de dos modelos organizacionales: en el 谩mbito privado una gran empresa como Autopistas y en el modelo p煤blico, el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, organizaciones que estudiaron la experiencia psicosocial de sus trabajadores durante el periodo de confinamiento y est谩n en proceso de estudio de medidas para facilitar la transici贸n hacia los nuevos retos del teletrabajo, la conciliaci贸n y las nuevas demandas psicosociales que estos cambios comportan.
- IMPACTA R3.0, un nuevo modelo de cuestionario psicosocial para valorar el impacto del teletrabajo a nivel individual y organizacional en las empresas a partir de diferentes indicadores (psicosociales, ergon贸micos, salud, liderazgo, resiliencia organizativa) y que, a la vez, permite identificar nuevas oportunidades de mejora y/o escalar al siguiente nivel indicadores ya existentes.
Moderadora:
- Alejandra Salazar. Directora Medea Prevenci贸n
Ponentes
- Francesc Castillo Baiges. Inspector de Trabajo y Seguridad Social
- Alberto Jim茅nez Iglesias. Responsable Servicio Prevenci贸n Mancomunado Autopistas
- Carlos Romero Melchor. Subdirector General de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. Ayto. Santa Cruz de Tenerife.
- Antonio Pe帽a Pulido. Director de Proyectos Audit & Control Estr茅s S.L.