
- La compañía se ha convertido en socio de la Agencia Europea de Salud y Seguridad en el Trabajo en el marco de la campaña ‘Relajemos las cargas’
- Se ha recurrido a la técnica del mapeo corporal para enseñar a los trabajadores a identificar patrones de dolor y malestar potenciales como parte del objetivo ‘Cero Accidentes’ de Carburos Metálicos
Carburos Metálicos, compañía líder en el sector de gases industriales y medicinales en España que forma parte del grupo Air Products, ha celebrado durante el mes de junio su 14ª ‘Semana de la Seguridad’ que bajo el lema ‘Conoce tu cuerpo – Relajemos las cargas – La rutina importa’ ha incluido actividades en torno a los protocolos de los que dispone en este ámbito destinadas a los más de 700 profesionales que la compañía tiene en sus centros y plantas de producción en España.
Como parte del objetivo del grupo para convertirse en la empresa más segura de su sector, Air Products se ha convertido este año en socio oficial de la Agencia Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). La compañía desarrolla en los 17 países europeos en los que está presente un programa anual centrado en el trabajo seguro y los entornos laborales saludables.
En el marco del acuerdo con la EU-OSHA, Carburos Metálicos ha incorporado a las actividades de su ‘Semana de la Seguridad’ la campaña ‘Relajemos las cargas’ centrada en la prevención y gestión de los trastornos musculoesqueléticos, una problemática que atañe a todo tipo de puestos. De hecho, en torno a tres de cada cinco trabajadores sufren algún problema de este tipo, según la sexta Encuesta europea sobre condiciones de trabajo.
Gamificación para concienciar
Estos trastornos se producen por un desequilibrio de las estructuras corporales que forman los músculos, articulaciones y tendones provocado o agravado por el trabajo o los efectos derivados de las condiciones en las que se realiza dicho trabajo. Con el fin de recordar la importancia de adoptar una postura correcta para reducir el riesgo de sufrir molestias e incluso cualquier tipo de daño físico, la compañía ha lanzado un reto interactivo dirigido a su plantilla que se apoya en técnicas de gamificación para poner a prueba sus conocimientos sobre ergonomía y seguridad laboral a través de tres juegos.
Asimismo, se ha realizado una Encuesta de Mapeo Corporal, diseñada por el equipo de Higiene Industrial y Salud Laboral con el que el grupo cuenta en Europa a partir de la cartografía corporal propuesta por la EU-OSHA como una forma de identificar patrones comunes de dolor y malestar potencial entre grupos de trabajadores.
Las respuestas, registradas anónimamente, se utilizarán para ayudar a desarrollar actividades específicas que aborden situaciones comunes a distintos tipos de puestos, así como futuros programas de bienestar.
Estas actividades se han complementado con diversos contenidos en video denominados ‘Cápsulas de ergonomía’ que han permitido hacerlas más amenas y comprensibles. Por medio de estas 16 piezas audiovisuales se han ofrecido consejos sobre cómo evitar el dolor de cabeza, realizar estiramientos cervicales y de hombros, fortalecimiento global, yoga facial, etc. Durante esta 14ª Semana de la Seguridad también se ha desarrollado el webinar ‘Ergonomía/Postura sana’, pensado de forma específica para abordar las condiciones de seguridad de los profesionales que teletrabajan.
“La seguridad forma parte del ADN de Carburos Metálicos y colaborar en la campaña ‘Relajemos las cargas’ nos permite compartir las mejores prácticas en la materia y aprender los unos de los otros para reducir los problemas que causan los trastornos musculoesqueléticos. Nuestro objetivo como compañía es alcanzar el objetivo ‘Cero accidentes’ y participar en esta iniciativa nos ayudará a conseguirlo”, ha comentado el director general de Carburos Metálicos, Miquel Lope.
“Gran parte de nuestro trabajo supone realizar acciones manuales y, al margen de las actividades sobre seguridad que ya realizamos, buscamos constantemente la forma de mejorar con el apoyo de otras organizaciones. Colaborar con la Agencia Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo nos brinda la oportunidad de compartir nuevas ideas e información con nuestra plantilla que pueden actualizar y reforzar los programas que desarrollamos actualmente”, ha añadido.
Sobre Carburos Metálicos
Carburos Metálicos es una compañía líder en el sector de gases industriales y medicinales que produce, distribuye y vende gases para múltiples sectores: metalurgia, vidrio, aguas, alimentación, medicinal, energía, petroquímica, laboratorios, congelación, refrigeración, enología, ocio y bebidas. La compañía aporta una amplia gama de productos, soluciones y servicios a sus clientes, así como materiales y equipos destinados a las aplicaciones de estos gases.
Fundada en 1897, Carburos Metálicos lleva más de 120 años al servicio de la industria de nuestro país y siempre ha mantenido un fuerte vínculo con la sociedad. Actualmente, es líder en el sector de gases industriales y medicinales en España y un referente en el sector químico en temas de seguridad, innovación y sostenibilidad.
Carburos Metálicos cuenta con un equipo de más de 700 profesionales en España, una capacidad diaria de producción de más de 1.200 toneladas de gas licuado (mtpd), 12 plantas de producción, 14 plantas de envasado, 2 laboratorios de gases de alta pureza y un centro de I+D ubicado en Bellaterra (Barcelona) que dan servicio a más de 100.000 clientes. Desde 1995, la compañía pertenece al grupo estadounidense Air Products (NYSE:APD).
Air Products es una de las compañías de gases industriales líderes en el mundo, donde opera desde hace 80 años. La compañía proporciona gases industriales y el equipo necesario a docenas de sectores productivos, entre los que se incluyen las industrias refinera y petroquímica, metalúrgica, de componentes electrónicos o de alimentación y bebidas. Air Products también es el proveedor líder mundial de equipos y tecnología de gas natural licuado. Asimismo, desarrolla algunos de los mayores proyectos del mundo de gasificación, captura de CO2 e hidrógeno libre de carbono para impulsar la movilidad y la transición energética.
El grupo registró unas ventas de 8.900 millones de dólares en 2020 por sus actividades en 50 países y cuenta actualmente con una capitalización de mercado en torno a los 60.000 millones de dólares. Más de 19.000 empleados de orígenes diversos, apasionados, comprometidos y con talento se guían por el fin último de Air Products de crear soluciones innovadoras que beneficien al medioambiente, mejoren la sostenibilidad y den respuesta a los desafíos a los que enfrentan los clientes, las comunidades y el mundo.