Aunque el teletrabajo desde el hogar puede tener muchas ventajas, también puede afectar a la salud de los trabajadores y agravar los trastornos musculoesqueléticos (TME) si no se regula correctamente.
La dirección de la empresa y los trabajadores deberán evaluar conjuntamente el riesgo en relación con el puesto de trabajo en el hogar para minimizar los factores que potencien los TME y optimizar la ergonomía. La dirección deberá elaborar unas directrices de teletrabajo que incluyan disposiciones sobre cómo evaluar y regular el riesgo laboral, los equipos ergonómicos, el horario de trabajo y los resultados esperados. Además, la educación y la formación desempeñan una función importante a la hora de prevenir y regular los TME y ayudan a las personas teletrabajadoras a estar activas durante toda la jornada laboral.
Leer la ficha informativa Prevención de trastornos musculoesqueléticos durante el teletrabajo y nuestros Consejos para los teletrabajadores y Consejos para la empresa
Fuente: EU OSHA
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.