
La formación es un pilar fundamental en el Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales de Henkel Ibérica. Los miembros del Servicio de Prevención, ayudados por los departamentos de Ingeniería y Comunicaciones, han diseñado el “Emergencípoly”, un juego de mesa empleado como material de soporte en la formación de los Planes de Emergencia a los trabajadores. Este recurso formativo pretende aportar un valor añadido, fomentando el interés de los participantes y facilitando la comprensión de los contenidos.
¿Cuál es la mejor manera de enseñar?, ¿cómo sacar la máxima eficacia a la acción formativa?.
El Servicio de Prevención de Henkel Ibérica se hace continuamente estas preguntas. Estas inquietudes, así como la búsqueda continua de la excelencia, ha llevado a experimentar con muy variadas opciones formativas, intentando huir de la típica clase magistral y apostando por técnicas que fomenten el interés, la participación y el trabajo práctico de los asistentes. En este recorrido en busca de innovación, y circunscrito al tema de la organización de las emergencias, nace el “Emergencípoly”, un juego de mesa, fruto de la colaboración entre el Servicio de Prevención y los departamentos de Ingeniería y Corporate Communications.
La diversión es un vehículo muy útil para el aprendizaje. Aprender a través del juego, esta es la idea principal. Estimular el interés y la voluntaria participación de los asistentes a través de una fórmula diferente a la habitual, no convencional, original, fácil. El “Emergencípoly” permite visualizar el centro de trabajo, y sobre él los recursos y las diversas funciones implicadas en el plan de autoprotección: equipos de intervención, equipos de primeros auxilios, medios de extinción, etc.
El juego no tiene unas reglas definidas, porque los usos pueden ser variados. Se puede utilizar el juego para plasmar cómo organizar las emergencias en un centro de trabajo. Se pueden plantear diferentes casos de emergencias que activen el plan de autoprotección del centro y trabajar distintas estrategias de respuesta a esa emergencia. Incluso se puede utilizar no ligado a la actividad formativa, sino relacionado con la propia respuesta a una emergencia real, a modo de plano de operaciones sobre el que diseñar una estrategia, aprovechando la visión global que ofrece el tablero y sus diferentes piezas.

Este es el póster muestra el “Emergencípoly”, su tablero y sus piezas. De forma adicional al póster, y con el objetivo de dar a conocer con más detalle las particularidades de esta herramienta, los autores de este artículo tienen la intención de mostrar el juego real, para que las personas interesadas puedan verlo y tocarlo de primera mano.
- El tablero: El tablero del “Emergencípoly” está inspirado en una de las fábricas de Henkel Ibérica. En él se representan una nave de fabricación, otra de soplado de botellas y otra de envasado. Hay también un almacén de materia prima y otro de producto acabado. Un edificio auxiliar y otro de oficinas y laboratorios completan el tablero.
- Las piezas: Las piezas del juego son muy variadas. Por una parte hay unas piezas rojas con forma de figura humana que representan los miembros del equipo de intervención, y otras de color azul, que representan los miembros del equipo de primeros auxilios. Por otra parte, se pueden ubicar vehículos implicados, coches y camiones, y finalmente dispone de un amplio abanico de señalizaciones y recursos relacionados con las emergencias.
- Las reglas del juego: Las reglas no están definidas, es una herramienta flexible que el formador puede usar en función de los objetivos que se quieran lograr.
- Utilidades: El Emergencípoly es fundamentalmente una herramienta de formación en emergencias. Pretende ser una idea innovadora y original para que los asistentes a la formación disfruten aprendiendo. Pretende ser una alternativa a las clases magistrales y un aliciente para trabajar los contenidos teóricos de manera práctica y gráfica.
Pero la utilidad del Emergencipoly, no es únicamente formativa. Tiene también una utilidad estratégica a la hora de planificar simulacros de evacuación o gestionar emergencias reales, siendo el tablero y las piezas del juego elementos que ayudan a percibir la fábrica desde una dimensión práctica.
Henkel Ibérica considera la formación como un pilar fundamental de desarrollo. El Emergencípoly es un juego de mesa que tiene por tablero el plano de un centro de trabajo, y por piezas los diferentes elementos relevantes en la gestión de las emergencias. Sin reglas de juego fijas, éstas se adaptan a la realidad de cada centro de trabajo y a los objetivos marcados por los formadores. Con esta herramienta didáctica se pretende enseñar a través del entretenimiento, haciendo más atractiva la adquisición de los conocimientos y aumentando la eficacia de la formación.
Son creadores de este juego y artículo: Miguel Rodríguez Ríos, Jaume Hill Raventós, Jorge Ferrer Arregui y Oriol Flaquer Viver, del Servicio de Prevención de Henkel Ibérica en Montornés del Vallés.