
La actual pandemia ha puesto de manifiesto la debilidad y falta de respuesta que tenemos frente a la transmisión de cualquier tipo de patógeno en espacios cerrados. La baja calidad del aire en espacios interiores afecta negativamente a las empresas que se ven perjudicadas por un aumento del absentismo laboral y reducción de la productividad. Además, se estima que a causa del Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) los trabajadores pierden al año 24,6 millones de días de trabajo.
La ventilación natural no es la solución para el control de la calidad del aire en espacios cerrados ya que se produce una ineficiencia clara con un mayor consumo de energía. Además, el aire exterior no siempre tiene una calidad óptima, por lo que acabamos respirando una alta carga de partículas nocivas para nuestra salud. Por ello es necesario el disponer de medidas de protección colectivas que garanticen una seguridad ambiental en interiores.
Tecnología de luz ultravioleta
Durante los últimos años han proliferado múltiples sistemas de desinfección del aire. El más efectivo es la luz ultravioleta tipo C (UVC) que desinfecta la totalidad de las bacterias y virus. Al disminuir la carga de patógenos, la probabilidad de contagio de cualquier enfermedad por vía aérea se reduce drásticamente, independientemente de la ventilación y de la cantidad de CO2 que haya en el aire, y todo ello de manera inocua para el medio ambiente y los seres vivos colindantes, siempre y cuando la lámpara esté encapsulada. Esta tecnología se ha utilizado desde 1878 en una amplia variedad de aplicaciones, como la purificación de alimentos, aire y agua.
Sistema de desinfección y purificación de aire Rino Air
Los dispositivos Rino Air utilizan un sistema de desinfección de aire con luz ultravioleta tipo C. El funcionamiento es sencillo, una turbina colocada en el extremo succiona el aire contaminado del entorno y expulsa aire esterilizado. Las partículas más grandes quedan atrapadas en los filtros de carbón activo situados en ambos extremos del Rino Air. Sin embargo, los virus son extremadamente pequeños y pasarán con facilidad a través de los filtros. Para eliminarlos se utiliza una cámara estanca donde una potente luz ultravioleta de gama C (UVC) desactiva cualquier patógeno perjudicial y expulsa de forma continua aire esterilizado libre de riesgos para la salud.
Rino Air es una solución certificada para la desinfección y purificación del aire de una estancia de forma inocua, esto lo hace ideal para espacios compartidos por múltiples personas. Está certificado con un 99,97% de eficacia en la prevención y eliminación de patógenos, virus, bacterias y otros contaminantes perjudiciales que puede haber el en aire. Además, mejora las condiciones de salud de personas afectadas por problemas respiratorios y elimina olores gracias a sus potentes filtros de carbono activo.
Beneficios de Rino Air
- Elimina los virus y bacterias existentes en el aire con una eficacia del 100% en espacios cerrados.
- Elimina los alérgenos en el ambiente.
- Protege a aquellas personas con un sistema inmune mermado, que tengan alguna patología previa.
- Elimina olores gracias a sus potentes filtros de carbono activo.
Monitorización del aire
Por último, hay que enfatizar la importancia de monitorizar de forma continua la calidad del aire para mantener un perfecto control sobre las condiciones ambientales de las estancias. De este modo, medir los niveles de dióxido de carbono (CO2) es un indicador fiable para saber si el aire que estamos respirado está “viciado” y por tanto que haya una mayor probabilidad de contagio. La calidad del aire que respiramos en espacios interiores debe ser como la calidad del agua que consumimos a diario, controlada y buena para nuestra salud. No debemos renunciar a un aire higienizado y de calidad.