
El almacén de químicos es un serious game de tipo competitivo que hemos diseñado con un doble objetivo:
- Reforzar nuestros conocimientos sobre qué significan los pictogramas que identifican diferentes productos químicos.
- Aprender cómo podemos almacenar estos productos de manera adecuada y segura para nuestro centro de trabajo.
Este juego tiene una duración aproximada de unos 30/45 minutos y requiere la presencia de un formador. Como saben, nuestros juegos raramente se dirigen a jugar en solitario, ya que los consideramos una herramienta para que los docentes dinamicen sus clases y fomenten la participación activa de los alumnos. Es el docente el que dará explicaciones, resolverá dudas, el que dirigirá el juego y quien realizará la gestión del tiempo y de los puntos obtenidos por los jugadores.
Comenzaremos dividiendo a nuestros alumnos en dos grupos, ya que cada grupo se enfrentará, de manera alterna, a 10 preguntas sobre compatibilidad de diferentes agentes.
Sobre un tablero con cuadrados negros se iluminarán una o varias celdas en color amarillo, y los jugadores identificarán si los productos químicos a que se refieren pueden ser almacenados de manera conjunta o no.

Los jugadores, antes de responder, deben identificar de qué productos se trata, puesto que en el juego no se nombran, solo aparecen los pictogramas.
El equipo que responda de manera correcta, tanto identificando los pictogramas como indicando si el almacenaje es correcto o incorrecto, se anotará uno o varios puntos, en función del valor de cada pregunta.
Cuando se han respondido las 20 preguntas se sumarán los puntos de cada equipo y ganará la partida quien haya acumulado más.
Simple y efectivo en su estructura, complejo en cuanto al contenido formativo.
El almacén de químicos, en el contexto de una sesión formativa, puede venir precedido porQuimijuego, un Kahoot! que hemos diseñado para aprender sobre el etiquetado de productos químicos.

Pueden usar Quimijuego en medio de la formación y El almacén de químicos como broche final o intercalarlos como pausas activas a lo largo clase. En ambos casos tienen asegurado la creación de un entorno relajado que fomenta la participación del alumnado y que genera una percepción positiva hacia la idea de prevención.
Los dos juegos se encuentran disponibles, de manera gratuita y sin necesidad de registro, en