
Osalan, en aras de mejorar la prevención y gestión de los riesgos psicosociales, ha desarrollado la presente Guía, dirigida a las personas empresarias, delegados y delegadas de prevención, personal técnico de los diferentes servicios de prevención, personas trabajadoras, etc. con el objetivo de que pueda servir de orientación y asesoramiento sobre cómo gestionar los riesgos psicosociales en las organizaciones para conseguir una mejora en las condiciones de trabajo, y de esta manera, mejorar la salud y bienestar de las personas trabajadoras.
El fin último de la evaluación de riesgos psicosociales es mejorar las condiciones de trabajo relacionadas con los factores psicosociales, a través de la planificación y la adopción de medidas preventivas que se consideren oportunas en función de las necesidades o conclusiones que se presenten. No es una evaluación de la salud del personal, ni de las características individuales o de personalidad del mismo.