SGS forma parte del consorcio que está trabajando en el proyecto de investigación “DITMEP: DIgital Tools for Manufacturing training and Education Programmes”, que ha sido financiado por el programa ERASMUS+de la Unión Europea.
Este proyecto, que comenzó en mayo de 2021, tiene una duración de dos años, y finalizará el próximo abril de 2023.
El proyecto DITMEP tiene como objetivo mejorar los cursos de prevención de riesgos en la fabricación de composites. Con este proyecto se generarán nuevas capacidades digitales sobre la metodología (a través del e-learning, la gamificación y las experiencias de realidad aumentada) para formadores y alumnos. Esto contribuirá a una formación más innovadora en el sector y acercará al alumno entornos digitales, desarrollando nuevas capacidades y mejorando sus competencias en la fabricación de materiales compuestos, y que puede ser fácilmente replicada en otros sectores.
El consorcio del proyecto DITMEP está compuesto por 5 socios, de 3 países diferentes de la Unión Europea (Alemania, España y Portugal). Los socios proceden de diferentes ámbitos: Centros de formación, Universidades y Empresas certificadoras, para cubrir todos los aspectos del desarrollo de los cursos de formación.
Los principales objetivos del proyecto son:
- Desarrollo del curso de formación en una plataforma e-learning con un temario básico en Prevención de Riesgos y Salud, preparado para su adaptación a la normativa específica de cada país.
- Desarrollo de una metodología de gamificación común para los módulos de formación en prevención de riesgos.
- Desarrollo de una aplicación móvil de Realidad Aumentada (RA) para dar soporte a dos tipos de experiencias de aprendizaje, propuestas como parte de la formación troncal (señalización de espacios virtuales y simulacros de emergencia).
- Reforzar a los alumnos y a los formadores con capacidades digitales, con guías sobre cómo utilizar los materiales, cómo complementar la enseñanza presencial y cómo desarrollar las formaciones online.
- Evaluación de las herramientas y de la metodología utilizada a través de la implementación de formaciones piloto (en los 3 países de los socios).
El hecho de que la “digitalización” se haya convertido en algo extremadamente importante hoy en día ha motivado, tanto al sector como a los Centros de Formación, a realizarlo lo que demuestra la relevancia de este proyecto de investigación. Las herramientas digitales desarrolladas ayudarán a seguir ofreciendo una formación de alta calidad en el futuro.
El curso de formación “Prevención de riesgos laborales en la fabricación de composites” consta de dos bloques: “Riesgos generales” y “Riesgos específicos en la fabricación de composites”.
El primer bloque está dividido en 3 módulos:
- Módulo 1: Conceptos básicos sobre seguridad salud. En este módulo encontrará información sobre qué es un riesgo laboral, los factores de riesgo, los daños derivados del trabajo (accidente de trabajo, enfermedades laborales, fatiga o insatisfacción laboral), y principios generales de la acción preventiva.
- Módulo 2: riesgos generales y su prevención. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad, al medio ambiente en el trabajo y psicosociales.
- Módulo 3: Prevención y seguridad frente al COVID-19.
El segundo bloque, consta de 6 módulos:
- Módulo 4: Riesgos asociados a los lugares y superficies de trabajo
- Módulo 5 y 6: Riesgos asociados a los equipos de trabajo
- Módulo 7: Riesgos asociados a la utilización de productos químicos.
- Módulo 8: Equipos de Protección Individual
- Módulo 9: Señalización de un taller de poliester
Cada unidad tiene su propia parte teórica en la que el alumno tiene que afianzar sus conocimientos. Lo aprendido en esta primera fase, se podrá aplicar en la parte práctica. En el caso de las unidades “Equipo de seguridad personal” y “Señalización”, la parte práctica consiste en las herramientas de RA mencionadas anteriormente.

La parte teórica ya ha sido desarrollada y se podrá estudiar en inglés y en todos los idiomas de los socios del consorcio (español, alemán y portugués). Todo el material de aprendizaje estará disponible en una plataforma Moodle en la que se está trabajando actualmente. Cuando la plataforma Moodle y las herramientas de RA estén terminadas, todo el curso de formación se validará en pruebas piloto.
El resultado global de nuestro proyecto se presentará en una conferencia final en abril de 2023 en Hamburgo.
Todos los resultados serán publicados en la página web del proyecto www.ditmep.eu. Además el proyecto tiene su propio perfil en LinkedIn, que se puede seguir a través del siguiente enlace: DITMEP Erasmus+ Project y se podrá estar continuamente informado sobre el estado actual del proyecto.