
Encontrar la mejor postura para conducir es más importante de lo que parece: sentarse al volante de cualquier manera puede hacerte acumular cansancio, ocasionarte lesiones y, en caso de accidente, agravar las consecuencias. En este vídeo te enseñamos cómo regular el asiento, a qué distancia deben estar los pedales y cómo colocar el reposacabezas, entre otros elementos…
La mejor postura al volante: seguridad, comodidad y maniobrabilidad
Asiento, volante, pedales… Todos ellos deben estar bien regulados con el fin de que la postura para conducir sea correcta. ¿Sabes cómo hacer que tu cuerpo quede mejor sujeto por el respaldo? ¿A qué altura debes poner el reposacabezas? ¿Las piernas y los brazos tienen que estar doblados o estirados? Te damos la respuesta a todas estas preguntas y, además, varios trucos en este vídeo práctico.
¿Cómo sentarse al volante?
- La posición de las piernas es fudamental: debemos colocar la banqueta de forma que, al pisar el embrague a fondo, quede la pierna ligeramente flexionada.
- Al regular el respaldo del asiento comprobaremos que, con la espalda totalmente apoyada, tocamos con la muñeca la parte más alta del volante.
- Si nuestro asiento tiene regulación en altura, lo elevaremos hasta que tengamos la mayor visibilidad posible dejando siempre una distancia de unos cuatro o cinco dedos desde nuestra cabeza hasta el techo del coche, como precaución en caso de vuelco.
- Regularemos la posición del reposacabezas apoyando la parte central de la cabeza (justo encima de la nuca).
- Si el volante dispone también de regulación, lo combinaremos con la regulación del asiento para conseguir la postura óptima.
El objetivo de optimizar la postura en el coche es incrementar la seguridad, evitar la fatiga del conductor y facilitar las maniobras con el volante.
Fuente: Autocasion