
Hoy os traemos estos documentos donde se plantean una serie de reflexiones y criterios de actuación a fin de acometer la integración del análisis coste beneficio en la gestión de la acción preventiva y poder estimar su rentabilidad económica y social. Algo que es del todo necesario para responder a exigencias legales y a los principios requeridos de eficiencia en la gestión empresarial. También os incluimos dos documentos donde se describen estrategias de medición y un caso práctico de aplicación para facilitar su aprendizaje.
1.- Análisis coste beneficio en la acción preventiva (I): bases conceptuales
2.- Análisis coste beneficio en la acción preventiva (II): estrategias de medición
3.- Análisis coste beneficio en la acción preventiva (III): caso práctico
Fuente: INSST