
¿Qué es el simulacro Distrital/Nacional de Evacuación?
Es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a los habitantes de la ciudad. Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos los actores para el manejo, antes, durante y después de una emergencia.
¿Cuáles son los objetivos del Simulacro Distrital/Nacional de Evacuación?
- Fortalecer las capacidades en preparación para la respuesta de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas que habitan en Bogotá y en el territorio Nacional.
- Poner a prueba la efectividad de la estrategia distrital y municipal para responder ante una emergencia, sus procedimientos y protocolos.
- Probar las capacidades de los habitantes de la ciudad y el territorio nacional para actuar antes, durante y después de una emergencia.
- Realizar ejercicios de evacuación que afiancen los aprendizajes en autoprotección, salida segura, identificación del punto de encuentro y toma de decisiones en emergencias.
- Incluir personas con discapacidad, a través de ejercicios focalizados para los centros Distritales y Nacionales que atienden esta población.
Cabe recordar que los simulacros de evacuación son un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, organizaciones, empresas, instituciones educativas, y entidades públicas y privadas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a los habitantes de la ciudad.