
Durante los últimos años los esfuerzos para mejorar la ergonomía en el ámbito médico han sido notables, sin embargo, continúan siendo escasos los trabajos que abordan este aspecto dentro de las especialidades quirúrgicas, siendo sus profesionales uno de los grupos más susceptibles de padecer trastornos músculoesqueléticos(TME) debido a factores de riesgo ergonómicos. Los cirujanos plásticos debido a su intensa actividad quirúrgica con largas jornadas de trabajo, que en muchos casos les obliga a adoptar posiciones no neutrales sostenidas, con flexión prolongada del cuello y desalineación coronal mientras operan de pie, están expuestos a padecer TME relacionados con su actividad, pudiendo afectarse negativamente su calidad de vida y la duración de su carrera