
A principios del año 2008 varios profesionales del ámbito de la higiene industrial se reunieron con la idea de intercambiar experiencias y conocimientos. Fruto de estas reuniones y movidos por la preocupación común acerca del desarrollo de la higiene industrial como profesión y disciplina de trabajo en España se decidió la creación de la Asociación Española de Higiene Industrial (AEHI). La asociación quedó formalmente constituida en mayo de 2008.
La AEHI entiende Higiene Industrial como “la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos –generados por agentes químicos, físicos o biológicos- que se originan en el lugar del trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores, teniendo también en cuenta su posible repercusión en la comunidad” La AEHI tiene como objetivo el desarrollo, la promoción y la difusión de la Higiene Industrial , así como con todo aquello que tenga una relación directa o indirecta o que pueda ser beneficioso para la Higiene Industrial.
La AEHI pretende lograr sus objetivos mediante la realización de las siguientes actividades:
1. Promover y dar a conocer la Higiene Industrial como disciplina profesional a los sectores vinculados con la salud laboral así como al público en general.
2. Apoyar a los miembros de la AEHI en su quehacer profesional mediante la difusión de información relevante.
3. Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los miembros mediante la organización de reuniones, seminarios, congresos, coloquios y cursos, entre otros.
4. Fomentar la investigación sobre temas relacionados con la Higiene Industrial y la aplicación práctica de sus resultados.
5. Promover la participación de la AEHI en los grupos de trabajo técnico para el desarrollo de políticas o los proyectos de investigación vinculados con la Higiene Industrial.
6. Promover la enseñanza de calidad en la higiene industrial a fin de formar profesionales capacitados para enfrentar en forma adecuada y eficaz los problemas de higiene industrial.
7. Establecer contactos y colaborar con otras asociaciones y organizaciones a nivel nacional e internacional que persigan fines análogos o complementarios a los de la AEHI.
8. Cooperar con el sector empresarial y sindical, las administraciones públicas, entidades de enseñanza en la investigación y aplicación de higiene industrial.
9. Defender los intereses de la AEHI y sus miembros.
10. Realizar todas aquellas actividades que ayuden al logro de los objetivos de la AEHI
El IV Congreso Internacional Prevencionar (de carácter bienal) se propone, como un espacio para que investigadores, profesionales, emprendedores, empresarios, directivos, responsables de procesos de transferencia de tecnología y en general cualquier actor tanto académico, de la administración, de la empresa privada o profesional independiente y de la industria, en el que compartir experiencia a través de publicaciones, conferencias y talleres.
Para está cuarta edición que se celebrará los próximos 27-28-29 de Septiembre de 2023 hemos elegido el lema “Salud, Seguridad y Sosteniblidad #2030” tres términos que van de la mano y que se darán cita en el IV Congreso Internacional Prevencionar.