
La Mutua Balear nos presenta 12 PrevenConsejos para la Seguridad Vial, esperamos que os gusten:
- Un conductor debe conocer su vehículo antes de realizar un viaje y también periódicamente, comprobando el estado de las ruedas, las luces, los frenos, etc…. Si no funciona correctamente pondrá en conocimiento del servicio de mantenimiento.
- Mantener una distancia de seguridad con el vehículo que le precede. En ningún caso deberá acercarse sin tener visibilidad y espacio para efectuar la maniobra de adelantamiento.
- Como norma general, en las interacciones, la preferencia de paso se verificará siempre ateniéndose a la señalización que la regule, y, en su defecto, se está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por la derecha.
- En los cruces sin buena visibilidad, aunque se tenga preferencia de paso, no hay que fiarse. Evitar de esta manera el accidente que puede provocar un imprudente.
- Cuando se circule detrás de otro vehículo, mantener siempre las distancias de seguridad
- Cuando se tenga que disminuir la velocidad para hacer un viraje o para detenerse, hacerlo sin brusquedad, poco a poco, e indicar las intenciones con suficiente antelación, para evitar que el vehículo que nos sigue nos embista por detrás.
- Utilizar siempre el cinturón de seguridad
- Antes de iniciar la conducción; regular el asiento, los retrovisores, el volante…. a necesidad de cada conductor.
- Al conducir, es importante mantener una buena postura. Los asientos deben ser regulables en sentido horizontal (el asiento debe adelantarse lo suficiente como para alcanzar los pedales y mantenerse apoyado en el respaldo, con las rodillas y las caderas en el ángulo de 90º) y el respaldo regulable en inclinación, siendo muy recomendable el apoyacabezas. La espalda debe ir apoyada contra el respaldo en toda su longitud; si el asiento de su coche no es satisfactorio es este sentido, utilice un cojín complementario para apoyar los riñones.
- En muy conveniente sentarse lo más cerca posible del volante, para no tener que llevar las piernas completamente estiradas al usar los pedales y poder flexionar, sin cansancio, los brazos, el tronco, los muslos y las rodillas.
- Para introducirse en el coche, sentarse primero con los pies fuera del automóvil y luego girarse e introducirlos, uno después de otro, a ser posible, y apoyando mientras el peso en las manos.
-
RECUERDA: Conducir no es solamente guiar, acelerar y frenar.