
La mejor luz para trabajar es la luz natural, de eso no nos cabe duda, pero en muchas ocasiones o bien por horario o por ubicación, no está disponible. Así que debemos complementarla con iluminación artificial de la mejor de las maneras. En las mesas de trabajo es fundamental que la luz no produzca sombras, ya que eso podría molestarnos, hacernos forzar la vista e incluso alterar nuestra concentración.
Para evitar las sombras cuando iluminamos la mesa de trabajo hay varios factores que debemos tener en cuenta. Por un lado está la elección de las bombillas y lámparas más adecuadas, por otro la ubicación de las mismas e incluso jugar con las opciones disponibles para conseguir iluminar todo el espacio de forma homogénea. La altura y la orientación son claves fundamentales a la hora de evitar las sombras.
Si alumbramos la mesa de trabajo con una lámpara de techo es fundamental que esta esté colocada sobre la mesa ligeramente adelantada con respecto al puesto del trabajador, para que él no proyecte su propia sombra y a una altura adecuada para que la distribución de luz en toda la superficie de la mesa sea homogénea. Si completamos con una lámpara de mesa, esta deberá ir a la izquierda si somos diestros y a la derecha si somos zurdos, también para evitar las sombras, en este caso, de mano y brazo.
El uso de varias lámparas es una de las estrategias que nos permiten asegurar la iluminación de todo el espacio por igual y que nos ayudan a evitar las sombras. Jugamos a iluminar desde varios ángulos para lograr un flujo de luz homogéneo e intenso llegando a toda la superficie. Puede ser una lámpara de techo y una de mesa o dos de pared enfrentadas una a cada lado, por ejemplo.
Pero, si no podemos colocar dos lámparas o si el espacio de trabajo es pequeño y preferimos utilizar una sola, entonces podemos optar por modelos de lámparas orientables que nos permiten cambiar la dirección del flujo de luz en función de las necesidades de cada momento. Dependiendo de que haya más o menos luz natural, de nuestra posición y de la actividad que estemos realizando.
Fuente: Philips