En las epidemias de enfermedades muy infecciosas como la enfermedad por el virus del Ébola, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) o el coronavirus (COVID‐19), el personal sa... Leer más
La Sentencia 15/2021 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (sala contencioso-administrativo), de 12 de enero, declara la nulidad del Decreto 245/2019, de 15... Leer más
RESUMEN Objetivo: El uso de tecnologías digitales se ha convertido en una estrategia para incrementar la efectividad de los servicios de salud. El objetivo de este estudio es anali... Leer más
Este artículo examina el actual método para evaluar la exposición a contaminantes químicos en altitud usando los Threshold Limit Value (TLV). Estos valores son establecidos para tr... Leer más
Las sociedades científicas y profesionales constituyen un elemento de transformación social. La tendencia asociativa enfermera ha discurrido paralela a la realidad social de la pro... Leer más
El teletrabajo es una realidad compleja que se encuentra en pleno desarrollo desde hace varias décadas. La situación de pandemia por la COVID-19 aceleró dicho proceso. Son variadas... Leer más
Objetivo: Valorar la comprensión de los pictogramas de peligro del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de las Naciones Unidas referente a la clasificación, envasado y etiquetado d... Leer más
En la notificación nº 366 “Enfermedad de Coronavirus” publicada por el Ministerio de Sanidad en fecha 03/05/2021, con los datos individualizados notificados por las CCAA a la Red N... Leer más
Trabajo y salud aparecen prima facie como conceptos diferentes, aunque se trata de “hechos” intrínsecamente interrelacionados, por cuanto hoy es impensable que el trabajo pueda hac... Leer más
Autora: María Jesús Terradillos García – Instituto de Salud Carlos III Fuente: Arch Prev Riesgos Labor. 2020;23(2):159-163. doi:10.12961/aprl.2020.23.02.03[/protected] La Or... Leer más
A pesar de que la contribución de la enfermedad profesional o relacionada con el trabajo a la carga de morbilidad de las poblaciones trabajadoras se estima muy superior a la contri... Leer más
En los campos específicos de la gestión de la prevención de riesgos laborales (PRL) y la responsabilidad social (RS) han surgido en los últimos meses importantes novedades con la a... Leer más
Las intervenciones de ergonomía participativa (EP) pueden variar en su forma de realización. Se llevó a cabo una revisión sistemática para conocer la evidencia disponible en relaci... Leer más
Las dermatosis profesionales incluyen todas las afecciones de la piel, mucosas y anejos cutáneos que son causadas, condicionadas, agravadas o mantenidas de forma directa o indirect... Leer más
Puedes desearlo sobre el mismo documento Si no lo localizas mándanos u ...
¿Donde podemos conseguir el paper completo? Muchas gracias ...
los investigadores manejan como Preventiva su intervención, sin embarg ...
Buenos días. Dar un premio a cualquier administración pública u organ ...
? Habláis de la ergonomía en el doblado, clasificación de ropa y trasl ...
Me parece una buena iniciativa el proceder de esta manera, peor para e ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.