
La Guardia Civil, en la denominada operación Catis, desarrollada en Cádiz, Badajoz y Canarias ha detenido a diez personas que pertenecían a una red dedicada a expedir titulaciones académicas falsas y ha imputado a otras dos como presuntos autores de delito de falsedad documental y estafa. Las investigaciones comenzaron en el mes de noviembre de 2009, cuando los agentes fueron alertados de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Cádiz (en estos momentos aun está funcional la web), ofrecía títulos oficiales a cambio de determinadas cantidades de dinero. Entre otros, se podían adquirir certificados y diplomas del Curso básico de Riesgos Laborales, entre otros, titulaciones necesarias para poder optar a determinadas bolsas de trabajo o para trabajar en el sector del metal.
Según FACUA los puestos de trabajo estan vinculados a estas titulaciones fraudulentas del ámbito sanitario, la prevención de riesgos laborales y otras tareas vinculadas a la seguridad son los primeros que deben investigarse para tomar las medidas que correspondan.
Expedían títulos autorizados por diversos organismos oficiales y otras empresas delegadas, cuya docencia era supuestamente impartida por el sindicato gaditano. Incluso, los alumnos podían matricularse en cursos realizados en años anteriores, proporcionándoles los correspondientes diplomas con fecha anterior a la inscripción del alumno.
Los agentes encargados de la investigación determinaron que la actividad que realizan los miembros del sindicato tenía como única finalidad el lucro económico, procedente del pago que hacían los alumnos por los cursos, llegando a ingresar a través de su cuenta corriente un total de 1.460.533 euros entre los años 2007 y 2009, a lo que habría que añadir el dinero que se cobra en efectivo en las propias oficinas.
Mas información en Facua