
Según los últimos datos totales proporcionados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración durante el año 2010 un total de 737 trabajadores fallecieron en accidente laboral, 94 menos que en 2009, lo que supone un descenso en este tipo de siniestros del 11,3%.
De estos fallecimientos 556 se produjeron en jornada de trabajo mientras que los 181 restantes fueron accidentes “in itínere”.
Durante 2010 se registraron 627.876 accidentes laborales con baja, un descenso del 9,8% respecto a 2009 (696.577 accidentes), de los cuales 553.915 accidentes fueron en el lugar de trabajo y 73.961 fueron “in itínere”.
Por sectores, en cuanto a accidentes mortales, el de servicios sufrió casi la mitad de los accidentes en jornada de trabajo (261 fallecidos – un 9% menos que el año anterior), seguido de la construcción (133 – 19,3% menos que el 2009), la industria (110 – un 11,2% menos que el 2009) y la agricultura (52 – 7,1% menos que el 2009). En cuanto al total de accidentes con baja, servicios registró 300.895 accidentes (-7,3%), seguido de industria ( 129.744 accidentes – un 8,9% menos), la construcción (94.740 accidentes -22,7% menos) y el sector agrario (28.536 siniestros -3% menos).
Durante el año 2010 se registraron 16.928 Enfermedades Profesionales, de los que 8.875 causaron baja, cifra que representa un descenso del 9,4% respecto a igual periodo del año anterior.

Hasta aquí los ofrecidos son datos totales, que la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha detallado señalando que el índice de incidencia de la siniestralidad laboral bajó un 8,9% en nuestro país en el último año, mientras que la población ocupada con sus riesgos profesionales cubiertos lo hizo en un 1,6%. Así el índice de incidencia durante el período 2007-2009 bajó un 28,2% y el de los accidentes mortales lo hizo en más de un 17% en el mismo periodo.
Imagenes: CC Por lumaxart y Ministerio de Trabajo