
¿Sabes como evaluar riesgos psicosociales?
El equipo WONT Prevención Psicosocial (Work and OrganizationalNeTwork) liderado por la Catedrática Dra. Marisa Salanova, desde el año 1993 forma parte de la Red de Serviciosde la Universitat Jaume I de Castellón. Se trata, de una entidad especializada en el ámbito de la prevención y optimización de la salud ocupacional, contribuyendo a la labor social del desarrollo de organizaciones saludables y resilientes.
En este sentido, el equipo WONT ofrece diferentes servicios de consultoría, como son:
La evaluación de riesgos psicosociales. Utilizando una metodología fundamentada en modelos científicos de impacto que explican la salud ocupacional, que se adapta a las necesidades de la empresa y es recomendada por el INSHT, dado que permite evaluar lo que no está funcionando correctamente, para prevenir e intervenir, pero también lo que está bien para poder optimizar la salud de los trabajadores/trabajadoras.
Esta metodología ha sido utilizada en diferentes sectores como es el sector cerámico, turístico, control aéreo, construcción, administración pública, sanidad y educación, así como en empresas de diferentes tamaños organizacionales, desde PYMES a grandes empresas. Esto ha permitido el diseño de instrumentos específicos orientados a los problemas concretos de cada sector, siendo esta especificidad por sectores lo que nos diferencia de otras metodologías.
¿Cómo evaluamos los factores psicosociales? Lo hacemos a través de diferentes técnicas, entre ellas destacar el uso de plataformas electrónicas que nos permiten garantizar la confidencialidad, y que ofrece al usuario que ha cumplimentado el cuestionario un feedback inmediato sobre sus resultados.
En función a dicha evaluación, ofrecemos una Intervención a la carta basada en las necesidades detectadasy por tanto adaptada a sus necesidades, lo que constituye una ventaja con respecto a otros métodos.
Además, desarrollamos programas de Formación Continua y específica en materia de RRHH y Salud Ocupacional Psicosocial.
Actualmente estamos trabajando en auditorias de calidad para ofrecer un sello de “Organización Saludable” en aquellas empresas que se verifique una optimización de la calidad en términos de calidad psicológica de los empleados, así como la calidad que ofrece a los clientes.
Finalmente, indicar que nuestra misión es ayudar a que las empresas mejoren la calidad de vida laboral de sus trabajadores / trabajadoras contribuyendo a incrementar sus resultados saludables, por ejemplo a través de la reducción del absentismo laboral y los accidentes de trabajo, y con el incremento de la productividad y la calidad del servicio ofrecido.
Si desean desarrollar obtener más información acerca de cómo obtener una organización saludable más sostenible y competitiva pueden visitar nuestra página web (http://www.wont.uji.es) y ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico (wont@uji.es) donde les asesoraremos sobre cómo conseguirlo.
