
Según elnortedecastilla.es ocho de cada diez trabajadores de castilla y león perciben estar expuestos a riesgo de accidente laboral (79,3 %), un porcentaje que cae hasta el 70,9 % en el escenario nacional. Por sectores, este capítulo presenta las tasas más elevadas en la agricultura, en el que el 94 % de las personas consideran que corren peligro de ser los protagonistas de un suceso. Le siguen la construcción, con el 92,5 %, y la industria, con el 87.
Son las distracciones y descuidos los principales causantes de los accidentes en todos los sectores. En segundo lugar, citan aspectos relacionados con la especificidad de su empleo. Es decir, en la agricultura, la imprevisibilidad de los animales; en la industria, las posturas forzadas; en la construcción, las superficies inestables, irregulares y deslizantes; y en los servicios, la rapidez con la que aseguran desarrollar su trabajo.
Los golpes constituyen, el principal riesgo, ya que así lo identifica el 40,4 % de los trabajadores. En segundo lugar, el 39,9 % teme los cortes y pinchazos, y el 29,5 las caídas al mismo nivel. No obstante, la percepción del peligro no es uniforme en todos los sectores económicos. En la agricultura y ganadería destacan los golpes, el 56,6 % los cita, seguidos de los daños producidos por animales (específicos de la actividad, 43,8 %). En la construcción destaca el mayor número medio de riesgos, principalmente los golpes (66,2 %), caídas desde distinta altura (63 %), así como de objetos, materiales y herramientas (62,2 %). Por su parte, los trabajadores de la industria perciben el riesgo en los cortes y pinchazos (51,4) y los golpes (51 %).