
Según la I Encuesta sobre Gestión Preventiva en las Empresas Andaluzas el 91% de las empresas andaluzas asegura no haber sufrido nunca accidentes o enfermedades profesionales.
En el análisis de las condiciones de seguridad laboral, un 88% de las empresas aseguraron no realizar actividades de especial peligrosidad, con desigual resultado según el sector, ya que en la construcción se detectó el mayor porcentaje de riesgo, con un 50%, mientras que en el sector servicios apenas alcanza el 4,7%. Entre las actividades que presentan mayor nivel de peligrosidad, las empresas señalaron en primer lugar las obras de construcción, excavación, movimientos de tierra y túneles, que se realizan en un 5,5% de los centros de trabajo, seguido de la exposición a agentes tóxicos y muy tóxicos, presente en el 3,2% de los centros de trabajo.
Con respecto a las actividades preventivas, las realizadas con mayor frecuencia fueron los reconocimientos médicos (61%), seguida de los planes de prevención (31%) y la planificación de la actividad preventiva. En la mayor parte de los casos, los empresarios aseguraron que ponen en marcha acciones para prevenir riesgos por “cumplir con la legislación vigente” (81% de los casos), aunque casi la mitad lo hicieron para “mejorar las condiciones de trabajo y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores” (47%).
Fuente: Oficina del Portavoz del Gobierno. Junta de Andalucía