
Os presentamos los resultados de un estudio realizado por CCOO sobre el uso de dispositivos móviles que en ocasiones pueden ser utilizados incluso durante prácticamente toda la jornada laboral, como por ejemplo en el caso de los controladores de aparcamiento (ORA/OTA/SER….), los servicios de vigilancia ciudadana, y otras actividades similares
Resumen de molestias o dolores musculoesqueléticos
- El 85% de los controladores/as encuestados manifiestan sentir molestia o dolor durante el desarrollo de las tareas habituales, en los muslos, rodillas, tobillos y/o pies.
- El 77.5% de los controladores/as encuestados manifiestan sentir molestia o dolor durante el desarrollo de las tareas habituales, en el cuello, hombros y/o espalda dorsal.
- El 77.5% de los controladores/as encuestados manifiestan sentir molestia o dolor durante el desarrollo de las tareas habituales, en la espalda lumbar y/o caderas.
- El 17.5% de los controladores/as encuestados manifiestan sentir molestia o dolor durante el desarrollo de las tareas habituales, en manos y/o muñecas.
- El 15% de los controladores/as encuestados manifiestan sentir molestia o dolor durante el desarrollo de las tareas habituales, en los codos.
Resumen de situaciones de riesgo en el uso de la PDA
- El 97.5% de los encuestados dice que el diseño de la pantalla NO evita los reflejos.
- El 87.5 % de los encuestados dice que en general, la PDA NO permite realizar el trabajo sin forzar la vista.
- El 85 % de los encuestados dice que la información del programa NO aparece a una velocidad adecuada.
- El 70 % de los encuestados dice que los botones de la PDA NO son útiles.
- El 67.5% de los encuestados dice que las letras de la pantalla no son fácilmente legibles.
- El 62.5% de los encuestados dice que el tamaño de la pantalla NO es adecuado.
- El 62.5 % de los encuestados dice que el diseño de la pantalla NO evita los parpadeos.
- El 35 % de los encuestados dice que la PDA NO permite ajustar el brillo y el contraste.
- El 27.5 % de los encuestados dice que el programa que incorpora la PDA NO es adecuado para la tarea.
- El 22.5 % de los encuestados dice que las dimensiones de la PDA NO permiten cogerla con la mano sin sufrir molestias.
- El 10 % de los encuestados dice que las características del lápiz de la PDA NO permite su uso sin sufrir molestias.
- El 5 % de los encuestados dice que el programa de la PDA NO es fácil de usar.
Resumen de situaciones de riesgo en el transporte de los equipos de trabajo
- El 90 % de los encuestados dice que le resulta INCÓMODO el transporte del conjunto de equipos de trabajo (aproximadamente 2.5 kg), durante toda la jornada.
- El 87.5 % de los encuestados dice que le resulta INCÓMODO el transporte de la impresora “en bandolera” durante toda la jornada laboral.
- El 82.5 % de los encuestados dice que le resulta INCÓMODO el transporte de la impresora en el cinturón durante toda la jornada laboral.
Resumen de situaciones de riesgo en relación con otros factores
- El 90 % de los encuestados dice que su trabajo NO le permite sentarse cuando lo necesita.
- El 87.5 % de los encuestados dice que considera que la ropa de trabajo que proporciona la empresa (calzado, chaqueta con gorro, y polos) NO es adecuada y NO evita pasar frío, calor, humedad…
- El 87.5 % de los encuestados dice que los niveles de ruido en su zona de trabajo NO le permite trabajar cómodamente y sin sufrir molestias (nerviosismo, dolor de cabeza…).
Propuestas de soluciones que mejoren o eliminen los riesgos manifestados
En el uso de la PDA
Los encuestados han propuesto un total de 98 soluciones en el apartado relativo al uso de PDA. Después de un trabajo de revisión, clasificación y ordenación de todas estas propuestas se concluye que habría siete propuestas que destacan por su frecuencia:
- Pantalla antirreflejos (evitar forzar la vista)
- Aumentar el tamaño de la letra (permita adaptación en base a nuestras necesidades laborales e individuales)
- Pantalla de la PDA más grande
- Ampliar la memoria para que vaya más rápido y no se bloquee (programa más rápido).
- Permita adaptar el contraste de las letras con el fondo (regular brillo y contraste)
- PDA solo con los botones que se usen en nuestra actividad laboral
- Batería más duradera
En el transporte de los equipos
Los encuestados han propuesto un total de 38 soluciones en el apartado relativo al transporte de los equipos. Después de un trabajo de revisión, clasificación y ordenación de todas estas propuestas se concluye que habría siete propuestas que destacan por su frecuencia:
- Una impresora que pese menos (actualmente pesa 1kg)
- Una impresora más pequeña
- Equipos de trabajo menos pesados, en general
En relación a otros factores de riesgo
Los encuestados han propuesto un total de 69 soluciones en el apartado relativo al transporte de los equipos. Después de un trabajo de revisión, clasificación y ordenación de todas estas propuestas se concluye que habría siete propuestas que destacan por su frecuencia:
- Tejido transpirable en verano (evitar escoceduras con el pantalón).
- Tejidos más ligeros en verano, de algodón y menos fibra.
- Tejidos más calientes en invierno, y más ligeros (en peso).
- Tejidos de mejor calidad y adecuados a la temporada.
- Calzado adecuado para trabajar de pie durante toda la jornada, más cómodo, flexible y blando, y ligero.
- Suministrar ropa de entretiempo (cazadora o chubasquero).
El estudio ha sido realizado por:
- Equipo técnico de medicina del trabajo y salud laboral, secretaría de salud laboral de la FSC-CCOO
- Equipo técnico salud laboral y medio ambiente, ISTAS CCOO (Instituto sindical de trabajo, ambiente y salud)
Y en el que también han participado los trabajadores y trabajadoras del Estacionamiento Regulado de Madrid, Valencia y Málaga y de la Empresa Vodafone Madrid.
Descárgate el estudio completo

Imagen CC Por guccio@文房具社