
Algunos de nosotros sentimos tensión en el cuello y ello nos impide vivir o trabajar bien en nuestro día a día
El cuello es una zona de capital importancia para irrigar la cabeza y el cerebro de forma saludable.
Si mantenemos esta zona muy contraída, ello influirá en la parte alta de la espalda, la libertad de la región torácica y del pecho, la respiración y la región lumbar.
En el cuello existen un 50% de los receptores propioceptivos de nuestro cuerpo, órganos encargados de alertar al cerebro y transmitirle informaciones sensoriales y propioceptivas.
Un cuello demasiado tenso puede ser la causa de migrañas, dolor de espalda, tensión ocular, etc
Practicando la toma de conciencia podemos aligerar esas tensiones y desarrollar más calidad de vida. También podemos desarrollar más capacidad de adaptación en nuestro entorno pues mejoramos la habilidad de girar alrededor de nuestro eje, habilidad básicamente humana para adaptarnos al entorno (girarnos cuando alguien nos llama, cruzar la calle).
En el presente vídeo podrás ver algunos movimientos para aliviar la tensión en el cuello.