
Los sueldos de algunos gerentes de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social se sitúan por encima de los 300.000 euros al año, retribuciones muy superiores a las establecidas para los cargos políticos institucionales. Como referencia, el salario del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ronda los 80.000 euros al año. Además, varios gerentes de las mutuas han abandonado el cargo con indemnizaciones costosísimas al ser titulares de contratos blindados. Las elevadas compensaciones que conllevan esas relaciones son abonadas desde fondos públicos.
El mundo de las mutuas es complejo, opaco y antiguo porque se trata de entidades de origen privado con el único fin de administrar dinero público para conceder determinadas prestaciones a los trabajadores. Su financiación se produce vía presupuestos al cien por cien, si bien disponen de un remanente de «patrimonio histórico» que en términos jurídicos es prácticamente Seguridad Social.
La Seguridad Social resalta que estos contratos tan gravosos para los fondos públicos «suponen un saqueo para las arcas públicas» y se descubren «poco a poco». En todos los casos se expresa «profundo malestar y rechazo» pero «tenemos que ser conscientes» de que «los contratos llevan fórmulas aparentemente legales, con cláusulas especiales y no es fácil echarlos abajo». Un informe realizado por los servicios jurídicos ha considerado los cobros «improcedentes» y, en este sentido, «de palabra» se ha comunicado a las mutuas que pidan la devolución de lo pagado o si no están de acuerdo con este planteamiento, que recurran contra la Seguridad Social.
En la actualidad, las mutuas se encuentran en el punto de mira de negociaciones institucionales.
Fuente: Ideal.es
Imagen CC Por gaelx