
Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, han descubierto un vínculo entre la posibilidad de desarrollar esclerosis múltiple y el trabajo a turnos. Las personas que trabajaban fuera de la oficina antes de los 20 años pueden estar en mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple debido a la falta de sueño y la alteración del reloj biológico. El resultado de este nuevo estudio publicado en la revista Annals of Neurology.
Investigaciones previas habían determinado que el trabajo por turnos eleva el riesgo cardiovascular, los trastornos de tiroides y el cáncer. Esto sucede porque se altera la secreción de melatonina y se incrementa la respuesta inflamatoria.
Los autores explican que el análisis muestra una relación significativa entre los turnos de trabajo a una edad temprana y la presencia de la EM. Esta asociación se observó en dos estudios independientes que proporcionan apoyo a una asociación entre el trabajo por turnos y el riesgo de EM.
Los resultados del estudio de los nuevos casos diagnosticados mostró que aquellos que trabajaban fuera de la oficina por 3 años omás antes de los 20 años tenían el doble de riesgo de desarrollar EM en comparación con aquellos que nunca trabajaron turnos.
Los dos estudios sugieren que la alteración del reloj biológico y la privación del sueño pueden desempeñar un papel en la aparición de la EM. Los mecanismos exactos no están claros y son necesarios más estudios.
Fuente: Instituto Karolinska