
A veces la edad en que la sociedad se adentra en la vida laboral ya es tarde para mentalizarla realmente de que la Seguridad es lo primero, o quizás las personas llevan demasiado tiempo haciendo las cosas de una manera y es difícil cambiarlo.
La ley de Prevención de Riesgos laborales nació allá por el año 1995, y ya entonces en su exposición de motivos hablaba de, y citamos textualmente: “fomentar una auténtica cultura preventiva, mediante la promoción de la mejora de la educación en materia de seguridad y salud laboral en todos los niveles educativos, involucrando a la sociedad en su conjunto.”
Hoy, casi 20 años después, y tras no pocas actuaciones y un largo etcétera de actividades preventivas desarrolladas, creemos que falta algo que no se ha de estudiar o aprender en el sentido estricto de la palabra, sino algo que se ha de vivir, interiorizar, como todo aquello que de niños nos enseñaron y ni recordamos cuando aprendimos, porque es parte de nosotros y lo llevamos allá donde vamos: con nuestras familias, amigos y, por supuesto, en nuestros trabajos. Hoy, después de estos años, constatamos la ausencia de actuaciones de este tipo dirigidas a la sociedad del futuro.
Por ello, y con este deseo y compromiso, desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Henkel Ibérica se ha desarrollado un proyecto educativo consistente en una obra de teatro con marionetas. A través de él se da a conocer a los más pequeños el mundo de la Prevención de Riesgos con un objetivo claro: colaborar en la promoción de una verdadera cultura preventiva.
A medida que las personas se van haciendo mayores cada vez cuesta más cambiar las actitudes. Por ello, lo que buscamos es educar en Seguridad y Salud desde la escuela, a aquellos que serán los adultos, uniendo así la Prevención a todo ese conjunto de comportamientos automatizados que desarrollamos en ese periodo de nuestras vidas. Esta iniciativa nace dirigida hacia los más pequeños, con edades compredidas de los 3 a los 8 años, pero marca una linea de continuidad abarcando otras actividades que afiancen este aprendizaje. En definitiva es un proyecto educativo dirigido a toda la etapa pre-universitaria, de los 3 a los 18 años.
El desarrollo completo de la obra de teatro se ha llevado a cabo por y entre los miembros del Servicio de Prevención: el guión, el diseño y creación de las marionetas, los escenarios, la música y todo aquello que hace que este teatro tenga vida. Segu y Salu, los personajes principales, invitan al espectador a vivir una aventura con ellos, visitar una fábrica de juguetes. De esta manera, todos juntos se adentran en una historia en la que se van encontrando con diversos personajes, los peligros: Ruido, Polvo, La Carretilla y, como no, uno especialmente malo, el lobo Dente, que provoca los accidentes. Con la ayuda de l@s niñ@s, Segu y Salu superan todos estos peligros.
Somos conscientes de lo mágico que resulta la música para l@s niñ@s. Es por ello que las premisas principales de la Prevención de Riesgos Laborales suenan en forma de canción que l@s pequeñ@s aprenden y cantan con Segu y Salu: “Con Seguridad se ha de trabajar, en primer lugar el riesgo eliminar, si no es suficiente lo aislo de la gente, y la última opción, una buena protección”
Previamente a la obra, y para familiarizarse con los peligros, la canción y los medios de protección que el devenir de la obra presenta, las escuelas disponen de un díptico informativo que los educadores utilizan para trabajar todos esos conceptos. Durante la obra, y ante la petición de ayuda por parte de Segu y Salu, l@s niñ@s enseñan entusiasmados los símbolos de las protecciones que aplican a cada peligro que entra en escena.
Las escuelas acogen el proyecto con muchas ganas e interés reforzando aun más nuestra ilusión y fe en él. La conexión de l@s niñ@s con los personajes y la historia es, como diríamos en terminología informática, de banda ancha, enseguida sienten ganas de colaborar con Segu y Salu.
Como carta de presentación, y expresando todo lo comentado, se ha elaborado un vídeo que explica las fases del proyecto y muestra imágenes grabadas en directo de las representaciones realizadas.
Nos hace ilusión pensar que quizás mañana alguno de esos niños viva en una sociedad en la que les preguntes qué es un accidente y todos se miren sin saber qué responder.
Por una sociedad sana y segura. Por una sociedad sin accidentes.
Más información: Henkel Ibérica, S.A. · Corcega, 480-492 · Apartado 1333 · 08025 Barcelona · Tel. + 34 93 290 40 00 · www.henkel.es
