
¿Imaginas poder realizar la vigilancia de la salud de manera virtual? ¿Quieres innovar como Servicio de Prevención Ajeno? ¿Tú Servicio de Prevención quiere ser el más puntero?
Virtway ha creado el primer simulador que permite a médicos reales entrenarse con pacientes virtuales
La compañía biofarmacéutica AstraZeneca, ha lanzado la herramienta ” Simulador Virtual en Salud Mental: Paciente Virtual“, un sistema que permitirá a médicos de atención primaria y psiquiatras practicar y desarrollar sus habilidades para las entrevistas clínicas con pacientes que sufren enfermedades mentales; esto les permitirá mejorar su trato con el paciente y, como consecuencia, su capacidad de diagnóstico.
Virtway ha sido la empresa encargada del desarrollo técnico del simulador, aportando su experiencia y metodología de aprendizaje plasmada en proyectos como Siqur.com y Personal Skills Trainer. La metodología permite el entrenamiento de habilidades interpersonales y lenguaje no verbal por medio de una interacción inmediata con el interlocutor, el cual puede estar condicionado por múltiples elementos como estrés, educación, cultura, estado de ánimo, etc.
Esta metodología de aprendizaje ha sido desarrollada conjuntamente con la Universidad de Stanford en California ofreciendo un entrenamiento muy próximo a la realidad, ya que el usuario debe estar atento tanto a lo que dice el paciente como a lo que no dice (lenguaje no verbal). Tal y como es en la vida real.
Virtway cuenta con una reconocida reputación mundial en el desarrollo de Serious Games formativos y prueba de ello es el premio obtenido en el Fun & Serious Game Festival 2011, por proyectos como SIQUR al mejor Serious Game Europeo para Empresas.
Asimismo Virtway mantiene colaboraciones de investigación y desarrollo a través del Grupo Indigo con la Universidad de Oviedo.
Según uno de los coordinadores del proyecto, el psiquiatra del Hospital Universitario de Salamanca Dr. Ángel Luis Montejo, “Paciente Virtual es la primera oportunidad de formación continuada en este tipo de simuladores” para personas que traten enfermedades mentales. El funcionamiento de la herramienta es aparentemente sencillo: ” Simulador Virtual en Salud Mental: Paciente Virtual” recrea una consulta real en la que los usuarios pueden interactuar con personajes que hacen de pacientes, hacerles las preguntas de una entrevista clínica, entrevistarse con familiares, consultar el historial clínico de cada enfermo e incluso solicitar pruebas adicionales para confirmar sus diagnósticos.
Estos personajes se pueden encajar en distintos perfiles según la consulta: desde el paciente más o menos estándar al anciano, pasando por personas con estrés por problemas personales, dolores por somatización, depresiones, trastorno bipolar…
Además la herramienta está adaptada a los dos perfiles profesionales antes indicados: especialistas en psiquiatría y médicos de atención primaria. Y no sólo los médicos recién salidos de la facultad la encontrarán útil: tal y como afirma otro de los coordinadores del proyecto, el jefe de servicio de Psiquiatría del Clínic de Barcelona Dr. Eduard Vieta, “a los jóvenes les viene bien aprender la dinámica de las entrevistas”, y los ya veteranos “a veces van demasiado al grano y se les pueden escapar cosas”. El Dr. Antonio Madueño, médico de familia del Centro de Salud La Laguna (Cádiz) ha coordinado los casos dirigidos a médicos de Atención Primaria, y próximamente se añadirán supuestos clínicos de esquizofrenia, de cuya coordinación se encargará el Dr. Celso Arango, Director Científico de CIBERSAM y Jefe de Servicio de Psiquiatría Infarto-juvenil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Gracias al “Simulador Virtual en Salud Mental: Paciente Virtual” los médicos pueden practicar sus habilidades de conversación (tan importantes en su actividad, pues tratan con personas que están sufriendo, no nos olvidemos) y diagnóstico en un entorno seguro en el que pueden probar de todo sin miedo a hacer daño a nadie. Esta herramienta es de distribución gratuita, aunque sólo accesible a profesionales de la sanidad; para acceder a ella basta con registrarse en la plataforma de servicios: www.nosconectalasalud.com
Más información:
Virtway. Grupo Índigo. C/Campoamor 28 1º. Oviedo. SPAIN Tel. 985 20 77 46 / Fax. 985 21 05 29 info@virtway.com www.virtway.com
